¿Ejemplo o abuso? Concejo de Popayán confronta a la Secretaría de Tránsito por escándalo institucional
En una sociedad libre y democrática, el principio más elemental de la autoridad pública es el ejemplo moral.

No se puede exigir a los ciudadanos que cumplan la ley, paguen impuestos o respeten las normas de tránsito, si desde las oficinas del Estado se usan las herramientas públicas para favorecer a los amigos del poder o limpiar el historial de quienes deberían dar ejemplo.
Eso fue lo que quedó claro en la sesión del Concejo Municipal de Popayán del 21 de julio de 2025, cuando los cabildantes, lejos de la tibieza que en ocasiones se les reprocha, alzaron la voz para exigir explicaciones y transparencia a la Secretaría de Tránsito, hoy inmersa en un escándalo por la presunta revocatoria irregular de 22 comparendos a favor de familiares del congresista Jorge Bastidas.

Cuando el silencio de los funcionarios se vuelve sospechoso
Uno de los momentos más contundentes de la sesión vino de parte del concejal José Luis Diago, quien se declaró molesto por el silencio administrativo que reina en esa secretaría. "No se puede guardar archivos con multas prescritas sin eliminarlas de oficio, como lo exige la ley. Eso es una omisión grave", señaló.
Pero la incomodidad fue más allá: el concejal expresó que siente cómo los funcionarios públicos ya no quieren rendir cuentas, y que los ciudadanos han perdido confianza en sus instituciones precisamente porque se usa el poder para beneficiar intereses privados y no para servir al bien común.
Trujillo: “Popayán no merece más mentiras ni engaños”
El presidente del Concejo, Alexander Trujillo, fue aún más claro:
“Popayán no merece más mentiras ni más engaños. Que le hablen con la verdad a la ciudad. Y si el problema es político, que lo digan: ¿están defendiendo la burocracia o al ciudadano?”
El concejal pidió que, si las decisiones de la Secretaría de Tránsito responden a favores de partido, se diga abiertamente, pero que no sigan burlándose de la ciudad con discursos de legalidad mientras por dentro operan redes de beneficio personal.
Trujillo, como cabeza del Concejo, fue enfático: los ciudadanos están cansados de ver funcionarios que reciben el salario puntualmente, sin importar si cumplieron o no su deber. “Eso, dijo, es lo más grave: que no haya diferencia entre dar resultados y no dar ninguno”.
A las voces críticas se sumaron concejales como Lucio Jurado, Pablo Manrique, Luis Inchima, Paola Mondragón, John Ortiz y José Alexander Campo, quienes coincidieron en algo clave:
📌 La ejecución presupuestal es lamentable.
📌 La ciudad está en caos vial.
📌 Y las denuncias por favorecimientos indebidos no han sido respondidas de fondo por la administración.
Muchos de ellos coincidieron en que si los equipos de trabajo no dan resultados, el problema ya no es solo técnico: es ético y político.
Porque no puede haber autoridad legítima sin integridad.
Porque no puede haber cultura ciudadana sin ejemplaridad del Estado.
Y porque, el poder debe estar limitado, vigilado y al servicio del ciudadano, no del político de turno.
En Popayán no se puede seguir predicando la ley desde un escritorio donde se perdonan multas por amistad, influencia o apellido.
Eso se llama privilegio. Y el privilegio en democracia es corrupción.
Un funcionario público debe ser el primero en dar ejemplo.
Porque si desde adentro se vulnera la ley, no hay autoridad posible afuera.
Y si quienes deben administrar justicia la eluden por conveniencia, el mensaje que se le da al ciudadano es uno solo:
La ley es opcional, si tienes amigos poderosos.
En una sociedad donde la #DignidadSeaCostumbre y no excepción, un funcionario público que se ve envuelto en un escándalo de favorecimientos indebidos, y cuya actuación queda en evidencia ante la opinión pública, renunciaría sin que se lo pidan. No por presión política, sino por respeto a la ciudadanía y al cargo que representa. Porque cuando se usa el poder para beneficiar a unos pocos, se traiciona la confianza de todos. Y quien le hace daño a Popayán desde un escritorio oficial, no merece seguir ocupándolo ni un día más.
Ese no es el Popayán que merecemos.
#Popayán #ConcejoMunicipal #SecretaríaDeTránsito #EjemploPúblico #Corrupción #LibertadYJusticia #ControlPolítico
Comparte esta editorial y exige que el poder público dé el ejemplo. Solo así se construye una ciudad libre, justa y respetable.