Gobernador Octavio Guzmán rechaza atentado contra Temístocles Ortega y exige mayor respaldo del Gobierno Nacional

El mandatario departamental advirtió que las estructuras criminales buscan presionar la movilidad, las comunidades y la vida institucional del Cauca.

Gobernador Octavio Guzmán rechaza atentado contra Temístocles Ortega y exige mayor respaldo del Gobierno Nacional
Gobernador Octavio Guzmán condena atentado contra Temístocles Ortega en el Cauca

El mandatario departamental advirtió que las estructuras criminales buscan presionar la movilidad, las comunidades y la vida institucional del Cauca.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, condenó el atentado armado del que fue víctima el senador Temístocles Ortega en el sector de El Túnel, en la vía hacia Popayán. El mandatario expresó su solidaridad y advirtió que el ataque evidencia la presión que los grupos criminales quieren imponer sobre el territorio.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el gobernador rechazó de manera categórica el atentado y envió acompañamiento al senador, a su familia y a su equipo de trabajo:

“El atentado de esta noche contra el senador @temisortega, en el sector de El Túnel, expone la presión que las estructuras criminales buscan ejercer sobre las vías, las comunidades y la vida institucional del Cauca.”

Guzmán agregó que estos hechos afectan no solo a líderes políticos, sino también a lideresas sociales, a la Fuerza Pública y a cientos de familias caucanas que a diario enfrentan riesgos en zonas de movilidad estratégica.

El gobernador enfatizó que este ataque reafirma la urgencia de:

  • Consolidar el control territorial.
  • Asegurar la movilidad en corredores estratégicos.
  • Fortalecer la respuesta interinstitucional ante la criminalidad.
“La democracia exige garantías plenas para quienes ejercen liderazgo público, y ese debe ser un compromiso integral del Estado.”

Guzmán aseguró que desde la Gobernación se han reforzado capacidades institucionales para enfrentar el riesgo creciente en la región. Entre las medidas mencionó:

  • Ajustes en rutas de protección.
  • Ampliación de dispositivos en vías principales.
  • Incremento de operaciones preventivas en puntos críticos.

Sin embargo, advirtió que estas acciones deben complementarse con el respaldo del Gobierno Nacional y la Unidad Nacional de Protección (UNP):

“La tarea requiere el acompañamiento decidido del Gobierno Nacional y de la UNP, garantizando esquemas oportunos, suficientes y acordes al nivel de riesgo que enfrentan nuestros liderazgos.”

El atentado ocurre en medio de un deterioro significativo de la seguridad en el Cauca, donde se han registrado retenes ilegales, ataques armados, extorsiones y acciones violentas atribuibles a grupos residuales y estructuras criminales que disputan control territorial.
La vía Panamericana, especialmente el sector de El Túnel, ha sido escenario reciente de múltiples hechos que afectan a transportadores, ciudadanos y autoridades.

El gobernador concluyó afirmando que la criminalidad no puede definir el futuro del Cauca:

“El Cauca progresa con determinación. La criminalidad no definirá nuestra vida, nuestras instituciones ni nuestro futuro.”

La Gobernación espera un pronunciamiento del Gobierno Nacional y medidas inmediatas para reforzar la seguridad en uno de los corredores más críticos del departamento.

Noticia en desarrollo.

#TemístoclesOrtega #Cauca #Popayán #OctavioGuzmán #Seguridad #Atentado #VíaPanamericana #UNP #GobiernoNacional #NoticiasCauca

Comparte esta nota y síguenos para más información en desarrollo.