Golpe estratégico del Ejército al GAO-r Dagoberto Ramos en zona limítrofe entre Cauca y Huila

Esta clase de operativos terminan después es intensos combates entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc.

Golpe estratégico del Ejército al GAO-r Dagoberto Ramos en zona limítrofe entre Cauca y Huila

En desarrollo de una operación militar de alto impacto, tropas del Ejército Nacional asestaron un contundente golpe al grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura Dagoberto Ramos que delinque en la zona limítrofe entre los departamentos de Cauca y Huila, afectando sus capacidades logísticas, armadas y delictivas con importantes resultados en favor de la seguridad del suroccidente del país.

La acción se desarrolló en la vereda San Vicente del municipio de Inzá, Cauca, como resultado de un esfuerzo interinstitucional y conjunto, en el que participaron tropas de la Novena Brigada, mediante el Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.° 5 de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 5, en coordinación con el Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación N.° 5, el Comando Aéreo de Combate N.° 4 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, y con el acompañamiento del Gaula Élite de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, encargados de los actos urgentes y de judicialización.

La operación, apoyada en información de inteligencia militar y reconocimiento especial, permitió establecer con precisión la ubicación de integrantes de este GAO-r.

Como resultado, se produjo la neutralización en desarrollo de un integrante de dicha estructura y la incautación de armamento y material de intendencia, así: un fusil calibre 5.56 mm, 125 cartuchos para fusil, dos proveedores, dos granadas de mano de 60 mm, un chaleco multipropósito, medios de comunicación y prendas de uso privativo de la Fuerza Pública.

Este resultado representa una afectación directa a la capacidad armada, logística y financiera del grupo criminal, debilitando su intención de expansión hacia el sur del país y reduciendo su margen de acción para realizar actividades como extorsión, narcotráfico, secuestro y reclutamiento forzado, especialmente de menores de edad. Asimismo, contribuye a salvaguardar los derechos de las comunidades rurales, particularmente de la infancia, frente a amenazas sistemáticas.

Con esta acción militar, el Ejército Nacional, a través de la Quinta División, la Novena Brigada y la recientemente incorporada Fuerza de Despliegue Rápido N.° 5, reafirma su compromiso con la protección de la vida, los derechos humanos y la seguridad del suroccidente del país, actuando siempre bajo el marco de la legalidad y con absoluto respeto por el Derecho Internacional Humanitario.

Los soldados de Colombia seguirán cumpliendo su misión constitucional con determinación, legalidad y contundencia operacional, trabajando incansablemente para garantizar entornos seguros y libres de violencia para todos los colombianos.