¿Impuesto predial con descuento VIP? Popayán y la nueva élite tributaria de los ‘elegidos

La Secretaría de Hacienda de Popayán pregona un descuento máximo del 20 % para quienes paguen el impuesto predial antes del 31 de marzo de 2025 y estén al día con sus obligaciones

¿Impuesto predial con descuento VIP? Popayán y la nueva élite tributaria de los ‘elegidos

Sin embargo, un recorrido por la plataforma oficial revela predios privilegiados con rebajas que triplican ese beneficio—entre el 50 % y el 70 %—configurando una evidente desigualdad tributaria que golpea al resto de contribuyentes.

  1. La norma y la promesa pública
    • Descuento anunciado: 15 % por pago anticipado + 5 % adicional para deudores al día (total 20 %).
    • Objetivo oficial: incentivar la cultura de pago y aumentar el recaudo.
  2. La realidad en la plataforma
    • Al digitar matrículas o códigos catastrales de parcelaciones de alto valor (ej. Las Vegas), aparecen facturas con rebajas del 65 % al 70 % sobre el valor de capital.
    • En otros casos se aplican descuentos del 50 %, muy por encima del techo legalmente divulgado.
  3. Principios vulnerados
    • Equidad e igualdad tributaria (Art. 363 C.P.).
    • Posible abuso de discrecionalidad o alteración irregular de la base gravable.
    • Riesgo de detrimento patrimonial: menos recursos para salud, educación e infraestructura.
  4. Preguntas que exige la ciudadanía
    A. ¿Quién autorizó descuentos superiores al porcentaje aprobado por el Concejo Municipal?
    B. ¿Con qué criterio técnico se seleccionaron los predios “beneficiados”?
    C. ¿Cuánto deja de ingresar el municipio por estos alivios selectivos?
    D. ¿Qué mecanismos de control interno se activaron (o se omitieron) en Hacienda?
  5. Llamado a los entes de control
    • Contraloría Municipal : auditoría inmediata al recaudo 2025.
    • Personería y Procuraduría Provincial: investigación disciplinaria por posible favoritismo.
    • Fiscalía Seccional: verificación de un eventual peculado por omisión o interés indebido en la celebración de contratos (si hay terceros que modificaron la plataforma).
  6. Voces urgentes
    • Juliana Sarmiento, secretaria de Hacienda (versión oficial).
    • Presidente del Concejo, para conocer si hubo ajustes al acuerdo fiscal.
    • Expertos en derecho tributario (Universidad del Cauca) que valoren la legalidad de los descuentos.
    • Veedurías ciudadanas y asociaciones de contribuyentes para darle rostro a los afectados.

Popayán no puede darse el lujo de inaugurar una “clase VIP tributaria” mientras el resto paga la tarifa completa. La confianza fiscal se construye con reglas claras y parejas; de lo contrario, el mensaje es perverso: quien tiene influencia consigue rebajas de 70 %, y quien solo tiene su cédula debe cargar el peso del municipio. La administración está a un paso de convertir el impuesto predial en el mejor ejemplo de injusticia fiscal institucionalizada. Hoy la pelota está en la cancha de Hacienda: o corrigen la distorsión o se resignan a que la ciudadanía juzgue y los entes de control actúen.