Indígenas del Cauca intentaron invadir un predio en el Quindío: no los dejaron
El intento de invasión se dio la semana anterior por cuenta de indígenas de Corinto, Cauca.

Luego de la ocupación de un predio en el municipio de La Tebaida por parte de comunidades indígenas Nasa provenientes del Cauca, se logró su desalojo pacífico y retorno a su territorio de origen tras una mesa de diálogo con autoridades nacionales y territoriales.
Natalia Andrea Pérez, coordinadora de la Unidad de Gestión Territorial de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Quindío, explicó que los terrenos ocupados correspondían a predios administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y otros transferidos a la ANT en diciembre de 2024, los cuales fueron destinados a una asociación campesina de mujeres del departamento.
Las negociaciones contaron con el acompañamiento de representantes de la ANT, la SAE, entes territoriales y el Ministerio Público, así como con la mediación de autoridades indígenas del pueblo Yanacona y la organización Ruta Pacífica de las Mujeres.
Gracias a este esfuerzo, se garantizó una desocupación sin confrontaciones y el retorno de 200 indígenas Nasa al Cauca, con apoyo logístico para su traslado.
En medio del proceso, surgieron falsas alarmas sobre supuestas ocupaciones en otros municipios como Armenia, Pijao y el corregimiento de Barcelona. Sin embargo, la ANT desmintió estos rumores y llamó a la calma, asegurando que no hay otras invasiones de predios en el Quindío.
Por su parte, las comunidades indígenas reiteraron su interés en participar en la Mesa de Concertación Nacional con la Asociación de Cabildos Indígenas del Cauca (ACIN) para dialogar con la SAE y el Gobierno Nacional sobre la adquisición y formalización de tierras, con el fin de garantizar el acceso digno y la distribución justa de estos territorios.