Indígenas del Cauca vandalizaron buses del SITP en Bogotá: UNDMO reaccionó
Los indígenas pincharon llantas del Sistema Integrado de Transporte Público.

Un grupo de aproximadamente 30 guardias indígenas bloqueó varias calles cerca de la Plaza de Bolívar, en Bogotá, y atacó un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), pinchando sus llantas y rompiendo sus vidrios.
El incidente ocurrió en la carrera 10 con Avenida Jiménez, donde los manifestantes continúan con bloqueos, afectando la movilidad en el centro de la ciudad.
Como respuesta, la flota del SITP implementó desvíos en la ruta sur-norte para garantizar la seguridad de los usuarios.
#Atención A esta hora se presentan fuertes disturbios en el centro de Bogotá.
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) April 3, 2025
UNDMO, antiguo Esmad interviene ante vandalismo en un grupo de indígenas en esta zona de la ciudad pic.twitter.com/SmP3JkBywH
Disturbios y tensión en el centro de Bogotá
Según información preliminar, el bus Z10-4290 fue vandalizado y el Z15-4352 quedó retenido en la intersección de la Carrera 10 con calle 8.
La situación se tornó más compleja frente al centro comercial Neos, donde los manifestantes exigen respuestas del presidente Gustavo Petro.
A esta hora se presentan fuertes disturbios en el centro de Bogotá. La Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antiguo Esmad, interviene en la zona ante los hechos de vandalismo protagonizados por un grupo de indígenas.
Se estima que cerca de 1.800 indígenas del Cauca llegaron a la Plaza de Bolívar para reclamar el cumplimiento de promesas de campaña.
Pese a que el Distrito habilitó el parque El Renacimiento como punto de estadía, los líderes indígenas decidieron permanecer en la Plaza de Bolívar hasta obtener soluciones concretas frente a la violencia y los conflictos en sus territorios.
Urgente Bogotá 🇨🇴
— Luis Aníbal Rincón Arguello. ® 🇨🇴 (@Rincon001A) April 3, 2025
Aquí está el efecto Petro
Bogotá amanece Bloqueada por culpa de varios indígenas que están asentados en la Plaza de Bolívar pincharon las llantas de un bus del SITP y bloquearon la carrera 10 con avenida Jiménez, en el centro de Bogotá. pic.twitter.com/qz7g39AwmZ
Exigen diálogo con el presidente Petro
Luis Enrique Yalandá Hurtado, gobernador del Resguardo Indígena Misak de la María de Piendamó, expresó su inconformidad con el Gobierno, señalando que no se han respetado compromisos previos.
"Vinimos porque estamos en la necesidad de hablar con el presidente sobre lo que sucede en nuestros territorios. Queremos que escuche nuestras situaciones y que se tomen medidas", afirmó Yaland.
Agregó que el Ministerio del Interior ha incumplido sus funciones en el reconocimiento de derechos territoriales y el fortalecimiento de la autoridad indígena.
Las autoridades continúan monitoreando la situación, mientras se espera una respuesta oficial del Gobierno a las demandas de los manifestantes.
#Bogotá | A esta hora intervienen integrantes de la UNDMO en las manifestaciones lideradas por indígenas en el centro de Bogotá → https://t.co/HqhvhyjEOg pic.twitter.com/ZEwVp3uHFr
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) April 3, 2025