Jacinto Oviedo y el riesgo ético que Asmet Salud no puede ignorar

El nuevo gerente regional de Asmet Salud Cauca llega con un historial judicial que despierta más preguntas que confianza en la salud pública del departamento.

Jacinto Oviedo y el riesgo ético que Asmet Salud no puede ignorar
Jacinto Oviedo, Gerente Regional de Asmet Salud Cauca, señalado por denuncias judiciales.

Nombrar a Jacinto Oviedo Velasco como Gerente Estratégico Departamental de Asmet Salud Cauca es, por decir lo menos, una jugada arriesgada. No porque le falten credenciales sindicales o experiencia en el sector, sino porque su nombre arrastra un historial judicial que debería encender todas las alarmas en cualquier entidad que maneje recursos públicos para la salud.

Jacinto Oviedo: El polémico eslabón entre SITSALUD y el Hospital Universitario San José
“La salud pública no debe ser rehén de intereses particulares”

No estamos hablando de rumores ni de disputas políticas menores. Estamos hablando de múltiples demandas judiciales por deudas que ya fueron advertidas públicamente cuando, desde el sindicato SITSALUD, negociaba contratos que superaban los 6.000 millones de pesos con el Hospital Universitario San José de Popayán. En aquel momento, se cuestionó si alguien con cuentas pendientes ante la justicia debía tener en sus manos la representación de trabajadores y la capacidad de influir en la administración de fondos públicos.

Hoy, el escenario es aún más delicado. Asmet Salud, intervenida por el gobierno de Gustavo Petro para supuestamente “salvarla” de su crisis, sigue acumulando quejas de usuarios, tutelas y reclamos por fallas en la atención. En medio de ese panorama, la designación de Oviedo no solo genera ruido: mina la confianza de afiliados y profesionales del sector que esperan transparencia y eficiencia, no más sombras y polémicas.

¿Es este el cambio que prometió el gobierno? ¿O es simplemente otro capítulo de la larga novela en la que la salud pública se reparte como botín político, sin importar la trayectoria de quienes asumen los cargos?

La salud es un derecho fundamental, pero en el Cauca se ha convertido en un campo minado por la improvisación, la burocracia y la captura de las instituciones por intereses ajenos al bienestar de los pacientes. Si Asmet Salud pretende recuperarse y ganarse el respeto de sus usuarios, no puede darse el lujo de ignorar el peso ético de sus nombramientos.

La pregunta es inevitable: ¿nombrar a Jacinto Oviedo es una apuesta por mejorar la gestión en salud o una demostración de que, al final, la ética sigue siendo la gran ausente en el manejo de lo público?

¿Por qué importa?

  • Transparencia y credibilidad: No basta con tener experiencia, la ética debe ser un requisito innegociable.
  • Riesgo reputacional: La percepción pública influye directamente en la confianza y cooperación de usuarios y trabajadores.
  • Impacto real: Un mal liderazgo en salud pública se traduce en vidas en riesgo y derechos vulnerados.

La llegada de Jacinto Oviedo a la gerencia regional de Asmet Salud Cauca es una decisión que marcará el rumbo de la EPS en el departamento. Si resulta un acierto o un error histórico, dependerá de su capacidad para responder no solo a las exigencias técnicas del cargo, sino a un estándar ético que, hasta ahora, ha estado peligrosamente en entredicho.

#JacintoOviedo #AsmetSalud #Cauca #ÉticaEnSalud #Gobernanza #SITSALUD #SaludPública


Comparte esta columna y únete al debate sobre la transparencia en el manejo de la salud pública en el Cauca.