Junta Directiva del Hospital San José de Popayán respalda la gestión del gerente Juan Carlos Arteaga
El órgano directivo ratificó que no existe riesgo financiero, que la ejecución de recursos es estable y que los proyectos estratégicos avanzan con respaldo del Ministerio de Salud.

Aclarando la desinformación que circula en redes sociales, el Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E. informó que, tras años de incertidumbre y crisis heredadas, la institución se encuentra hoy bajo una dirección transparente, técnica y responsable, respaldada por su Junta Directiva, sus trabajadores y lo más importante, sus usuarios.
En un pronunciamiento unánime, la Junta Directiva del Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E. manifestó su respaldo a la gestión del gerente Juan Carlos Arteaga, destacando que la entidad mantiene equilibrio financiero y cumple con sus compromisos administrativos y técnicos.
“No hay riesgo financiero. Los gastos administrativos se mantienen en un 25% desde 2020 y los recursos frente a la radicación de servicios alcanzan un 80%”, señala el informe presentado y avalado por la Junta.
El hospital, además, avanza en el fortalecimiento de su capacidad tecnológica con el proyecto de modernización de imágenes diagnósticas, que contempla una inversión de $13 mil millones con el respaldo del Ministerio de Salud y Protección Social, proyecto que ya cuenta con viabilidad técnica.
Cumplimiento financiero del departamento y la Secretaría de Salud
La Gobernación del Cauca y la Secretaría de Salud Departamental han cumplido con los pagos y acreencias pendientes, garantizando la estabilidad financiera de la institución y la continuidad de los servicios a la comunidad.
Este flujo constante de recursos ha permitido sostener la operatividad hospitalaria, el pago a proveedores y la ejecución de programas de atención prioritaria.
Un hospital que se recupera con honestidad
Los trabajadores del hospital reconocen que, después de muchos años, la entidad está siendo dirigida con transparencia y decencia. En palabras de varios empleados consultados, “por fin se respira orden y compromiso con la salud pública”.
Usuarios frecuentes también destacan mejoras visibles en los servicios, tiempos de atención y humanización del trato, lo que refuerza la percepción de una gestión orientada al bienestar ciudadano y no a intereses particulares.
Desmintiendo rumores y defendiendo la verdad
Ante los comentarios malintencionados y publicaciones carentes de rigor que circulan en redes sociales, la institución aclara que toda la información financiera y administrativa será sustentada públicamente.
En los próximos días se dará a conocer el documento oficial mediante el acta de la Junta Directiva, que respalda los datos y decisiones adoptadas.
“Rechazamos la desinformación y los ataques infundados que buscan deslegitimar los avances logrados. Los hechos hablan por sí solos”, afirmó un vocero institucional.
El Hospital San José de Popayán es el centro de referencia de mayor complejidad en el suroccidente colombiano. La estabilidad y transparencia de su gestión no solo garantizan servicios de salud oportunos, sino que representan un respiro para miles de familias que dependen de su atención diaria.
Proteger su institucionalidad y apoyar la gestión técnica es, en este momento, una responsabilidad de todos los caucanos.
La administración de Juan Carlos Arteaga avanza en el fortalecimiento del hospital con una política de puertas abiertas, transparencia en la contratación y disciplina financiera.
Mientras tanto, la Junta Directiva ratifica su confianza y anuncia que la información oficial será publicada próximamente para conocimiento de toda la ciudadanía.
#HospitalSanJosé #Popayán #SaludCauca #GestiónTransparente #JuanCarlosArteaga #GobernaciónDelCauca #MinisterioDeSalud #Cauca #PopayánEsPrimero #NoticiasCauca
👉 Comparte esta nota y apoya la verdad.
Síguenos en nuestras redes sociales para más información verificada.