La Administración Municipal continúa trabajando por el Programa de Alimentación Escolar
Dios permita que no se pierdan los recursos de la alimentación de los más pequeño de la Ciudad Blanca.

La Secretaría de Educación Municipal de Popayán, en articulación con la Unidad Administrativa de Alimentos para Aprender (UApA), llevó a cabo una jornada participativa para avanzar en el diseño de la Política Pública de Alimentación Escolar y fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE) reconociendo las realidades del territorio. El encuentro se desarrolló en la Institución Educativa Gabriela Mistral, y contó con la participación de autoridades locales, representantes estudiantiles y directivos de las diferentes instituciones educativas del municipio.
Lorena Rojas, representante de la UApA, explicó: “La idea es conocer cuál es la realidad y cuáles son esas demandas que se tienen desde la territorialidad para, desde la gestión pública, poder atenderla. Nosotros nos llevamos sus voces plasmadas en este gran problema público que se identifica en la zona, para desde el diseño de la política pública empezar a atender estas necesidades”.
Asimismo, Laura Salamanca, integrante del eje de crecimiento del PAE, comentó: “Con estos comités se espera poder lograr que funcionen de manera adecuada y que cada uno de los actores nos ayuden. A pesar de que el PAE no es un programa perfecto, se pueda ir mejorando año tras año”.
Con una visión optimista, José Contreras, rector de la I.E. Las Huacas, resaltó: “Estas jornadas nos permiten reflexionar, aportar y construir juntos un PAE cada vez más eficiente, con mejor calidad y mayor cobertura, para que nuestros estudiantes cuenten con un servicio que impulse su permanencia escolar y su proyecto de vida”.
De igual manera, John Sandoval, rector del Liceo Alejandro de Humboldt, subrayó: “hablar directamente con las personas que tienen a su cargo la administración de la alimentación escolar en todo el país es de vital importancia. El tema central es la cobertura universal, no solamente en nuestra institución, sino en toda la nación, por temas de justicia y derechos”.
Con este ejercicio de participación y escucha activa, la Secretaría de Educación Municipal continúa trabajando por el mejoramiento del Programa de Alimentación Escolar, entendiendo que una alimentación escolar de calidad es una inversión directa en el bienestar, la salud y el futuro de la niñez y la juventud de Popayán. Estos espacios de diálogo, además de fortalecer la articulación entre instituciones, operadores, comunidades educativas y entes de control, también permiten construir soluciones conjuntas que respondan a las necesidades del territorio.