La Alcaldía de Popayán realizó la primera sesión conjunta con los jóvenes de la ciudad
En la capital del Cauca, los jóvenes aportan a la construcción de planes y acciones que ayuden a solucionar las dificultades que enfrentan las comunidades payanesas.

La Administración Municipal a través del programa de Juventud de la Secretaría de Gobierno, realizó la primera sesión conjunta junto al Consejo Municipal de Juventud CMJ y la Plataforma de Juventud, un espacio que contó con la presencia del Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo y su gabinete, para dialogar sobre diferentes inquietudes y propuestas que tienen los representantes de estas organizaciones en nombre de la juventud payanesa.
Aquí se abordaron diferentes temáticas como el reconocimiento de la ciudadanía juvenil, los avances del Programa Municipal de Juventud y las propuestas presentadas por el Consejo Municipal de Juventud - CMJ y la Plataforma Municipal como la salud mental en la ciudad de Popayán, el fortalecimiento de la educación, oportunidades para emprender, incentivar eventos culturales, entre otros puntos de los cuales de planteo una hoja de ruta para dar respuesta a estas inquietudes de los jóvenes de Popayán.
El Mandatario de los payaneses, Muñoz Bravo resaltó la importancia de abrir espacios reales para que las juventudes puedan expresar sus inquietudes y participar en la gestión pública. “Es fundamental que los jóvenes puedan expresar lo que realmente quieren y ser escuchados. Esta administración les ha entregado un espacio físico dotado para que se reúnan, desarrollen sus proyectos y hagan veeduría a las actividades que realiza la administración. Fue una jornada proactiva, con compromisos concretos para acompañarlos en sus iniciativas”.
Desde el Consejo Municipal de Juventudes, su presidenta, Luna Orozco, expresó su satisfacción por los acuerdos alcanzados y la oportunidad de trabajar de la mano con el gabinete municipal. “Nos vamos con un buen sabor de esta sesión, ya que los compromisos adquiridos fueron muy buenos para nosotros, la juventud. Esto nos da mucha felicidad porque ahora podremos articular con todo el gabinete y sacar buenas actividades para los jóvenes”, indicó Orozco.
La presidenta de la Plataforma Municipal de Juventudes, Luna Cano, valoró la voluntad política que ha mostrado la actual administración para abrir estos espacios, que antes no existían. “Es fundamental resaltar la voluntad política que tiene esta administración, porque antes estos espacios con los jóvenes no se habían dado. Como jóvenes, es importante empezar a hacer espacios de veeduría y seguimiento para garantizar la participación y condiciones dignas que permitan nuestro desarrollo”.
Por último, el consejero municipal de Juventudes, Carlos Yagué, resaltó el respaldo recibido y la articulación con el subsistema de participación juvenil. “Sentimos el respaldo de una administración y de un Alcalde que está conectando con los jóvenes, sus representantes y el subsistema de participación juvenil. Establecimos compromisos para desarrollar mesas técnicas que respondan a las necesidades reales de los jóvenes del municipio”.
Gracias a estas acciones la Alcaldía de Popayán plantea una verdadera gobernanza, en una alianza con la juventud del municipio, fomentando sus liderazgos y asegurando que sus voces se integren en la toma de decisiones para el desarrollo de la ciudad.