La congresista del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, le puso la lápida al periodista Manuel Guevara
La líder política derechista realizó una publicación en las redes sociales con un alto contenido estigmatizante y violento contra el periodista alternativo.
El periodista independiente y alternativo Manuel Guevara denunció que su vida está en riesgo debido a acusaciones emitidas por la congresista del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.
A través de sus redes sociales, Guevara expresó su preocupación por las consecuencias derivadas de las declaraciones de la dirigente política, las cuales, según él, están basadas en rumores infundados y han puesto en peligro su seguridad, así como la de su familia.
"Como periodista independiente y alternativo, he sido objeto de ataques que buscan desacreditar mi trabajo. Es muy delicado, irresponsablemente, María Fernanda Cabal pone en riesgo mi vida solo por cumplir con mi trabajo como periodista independiente y alternativo, si no también como ciudadano colombiano, porque estoy en todo mi derecho de informar sobre lo que sucede en mi territorio", señaló Guevara, quien expuso que las acusaciones en su contra son utilizadas para vincularlo erróneamente con grupos extremistas y actividades ilícitas como son las disidencias de las Farc, las mismas que ahora controlan ampliamente el departamento del Cauca.
El periodista calificó estas acusaciones como “peligrosos chismes” provenientes de lo que llamó los "Uribista", un término que hace referencia a sectores vinculados al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Y todo porque la comunidad de la zona rural de El Hoyo, El Patía, lo invitó a la inauguración de un puente que esperaban por muchos años, pero gracias al trabajo de la comunidad, se logró edificar en tiempo récord.
Guevara agregó además que tales afirmaciones no solo carecen de fundamento, sino que también alimentan una campaña de desprestigio que podría poner en peligro su integridad física.
El caso ha generado una amplia reacción en las redes sociales, donde varios colegas de Guevara y defensores de los derechos humanos han expresado su solidaridad y preocupación por esos señalamientos sin fundamento.
"El caso de Guevara pone en evidencia los riesgos que enfrentan los periodistas en Colombia, especialmente aquellos que ejercen su labor fuera de los grandes medios de comunicación y se enfocan en temas sensibles, como el conflicto armado, la política y la corrupción. A lo largo de los años, periodistas en el país han sido víctimas de violencia, intimidaciones y amenazas, lo que ha generado un ambiente hostil para la libertad de prensa", expresaron varios comunicadores.