La franja de Gaza es un infierno: 52.314 palestinos asesinados mientras EE.UU. mantiene respaldo militar a Israel

Al menos 57 personas murieron y otras 153 resultaron heridas en los ataques de Israel contra la Franja de Gaza del domingo 27 de abril, según el recuento diario de las autoridades sanitarias del enclave, gobernado por Hamás.

La franja de Gaza es un infierno: 52.314 palestinos asesinados mientras EE.UU. mantiene respaldo militar a Israel

El Ministerio de Salud de Gaza confirmó este lunes 28 de abril que el número total de víctimas por la ofensiva israelí alcanzó 52.314 muertos y 117.792 heridos desde el 7 de octubre de 2023.

Tan solo en las últimas 24 horas, 71 personas perdieron la vida y 153 resultaron heridas en diversos ataques del Ejército israelí.

De acuerdo con los periodistas que documentan la guerra en esta parte del mundo, el domingo 27 de abril se presentaron 70 palestinos asesinados en diferentes zonas de la Franja. Entre las situaciones más graves figura un ataque contra una vivienda de la familia Abu Mahadi en el oeste del campo de Jabalia, el cobró la vida de diez personas.

También informaron de otros ataques mortales: siete palestinos fallecidos en Al-Sudaniya, tres en el noroeste de la ciudad de Gaza, dos en el campo de refugiados de Jabalia y otros dos en un ataque contra una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en el campo de Al-Shafai.

Mientras tanto, la subsecretaria general de la ONU para asuntos jurídicos, Elinor Hammarskjöld, declaró ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el bloqueo humanitario está teniendo «consecuencias devastadoras» en Gaza. 

«Desde el 2 de marzo, no se permite la entrada de ayuda humanitaria ni productos comerciales a Gaza, lo que genera un impacto humanitario catastrófico», afirmó la funcionaria.

Hammarskjöld también reveló que 295 funcionarios de la ONU han perdido la vida en Gaza desde el inicio del conflicto, una cifra que refleja el alto riesgo que enfrentan los trabajadores humanitarios en la zona.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró durante una conferencia en Jerusalén que Israel mantendrá el control militar sobre Gaza y no permitirá que la Autoridad Nacional Palestina reemplace a Hamás. «No sucumbiremos a ninguna presión para no hacerlo», aseguró.

Netanyahu también mencionó que la única razón por la que Israel no está destruyendo los «restos» de los batallones restantes de Hamás es por los rehenes, y elogió el plan del presidente estadounidense Donald Trump sobre lo que describió como la «reubicación voluntaria» de palestinos: «Créanme, muchos de ellos quieren irse», afirmó.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró durante una conferencia en Jerusalén que Israel mantendrá el control militar sobre Gaza y no permitirá que la Autoridad Nacional Palestina reemplace a Hamás. «No sucumbiremos a ninguna presión para no hacerlo», aseguró.

Netanyahu también mencionó que la única razón por la que Israel no está destruyendo los «restos» de los batallones restantes de Hamás es por los rehenes, y elogió el plan del presidente estadounidense Donald Trump sobre lo que describió como la «reubicación voluntaria» de palestinos: «Créanme, muchos de ellos quieren irse», afirmó.