La Planta de Beneficio Animal del Municipio ahora será administrada por la Alcaldía de Popayán
Se espera de esta manera superar este obstáculo a la hora de acceder a este alimento.

La Alcaldía de Popayán realizó la reapertura oficial de la Planta de Beneficio Animal luego de un proceso de gestión y adecuación desarrollado durante las últimas semanas. El evento de apertura, precedido por el Alcalde Juan Carlos Muñoz y el Gabinete Municipal, contó con la presencia de comerciantes del sector cárnico, representantes de asociaciones ganaderas y comunidad en general, a quienes se les entregó noticias importantes sobre la recuperación, modernización y fortalecimiento de este espacio de relevancia para la economía local, como la construcción de cuartos fríos por un valor de más de $1.200 millones y recuperar la Plaza de Ferias para el municipio.
El Alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, anunció que la planta de beneficio animal será administrada directamente por la Alcaldía y confirmó la reapertura de la feria ganadera, lo que permitirá a los minoristas vender su ganado sin intermediarios, fomentando la libre competencia y mejores ganancias para los pequeños comerciantes. “Se reapertura algo que se había perdido: la feria ganadera. El minorista podrá traer su ganado y entrará en un sistema de oferta y demanda, y no en un secuestro. Será un gran beneficio, donde ellos puedan obtener un mejor rédito económico”, afirmó.
Por su parte, el Secretario General, Edwin Heiver Muñoz, aseguró que los trabajadores de la planta, quienes por más de 20 años han laborado en el lugar, aportarán su experiencia y serán el personal idóneo para su funcionamiento. Estamos muy contentos y satisfechos porque esto demuestra que sí podemos recuperar lo público y que sea administrado por manos públicas. Administración y trabajadores nos uniremos para garantizar resultados positivos”, expresó.
Con el objetivo de garantizar transparencia, confianza y seguridad en el proceso de sacrificio y comercialización de la carne, la planta contará con un sistema integral de cámaras de vigilancia que permitirá monitorear el ganado en todo momento, evitando pérdidas y generando trazabilidad en el manejo de los animales. Adicionalmente, se instalarán luminarias internas y externas para mejorar las condiciones de seguridad en las áreas de operación y de acceso.
Finalmente, el médico veterinario Leandro Cañola afirmó que la Administración Municipal ha cumplido con los términos y condiciones establecidos, y destacó la agilidad con la que se llevaron a cabo las contrataciones. “Es un renacimiento de la planta, que durante 22 años estuvo administrada por un tercero y que ahora pasa a ser gestionada directamente por el municipio. Hasta el momento, se ha cumplido con todos los términos y condiciones que nos presentaron, y las contrataciones se realizaron en tiempo récord. Esto nos ha agradado mucho, ya que el proceso, que se pensaba sería mucho más largo, se completó en tan solo 11 días”, señaló.
La reapertura de la planta también se enmarca en el plan municipal para la recuperación y administración eficiente de bienes inmuebles públicos. Este tipo de acciones no solo permiten optimizar el uso de recursos, sino también fortalecer la confianza ciudadana en la gestión de los activos del municipio, generando un impacto positivo en la economía y en la prestación de servicios.
En ese sentido, la Administración Municipal indicó que dentro de un mes aproximadamente se presentará a la ciudadanía un informe detallado sobre el funcionamiento y avances de la planta desde su reapertura, con el fin de mantener una comunicación abierta y transparente con todos los actores involucrados. Con esta medida, el Gobierno Municipal busca no solo garantizar un servicio eficiente y seguro, sino también dinamizar la economía local.