Llegó el momento esperado: inicia tu camino para estudiar, en el segundo semestre del 2025, en UNICAUCA
Hasta el 16 de junio de 2025 tienes la oportunidad de comenzar a escribir un nuevo y muy importante capítulo de tu historia

El de materializar tu sueño de ser profesional, transitando ese camino transformador y de mucho crecimiento en la Alma Mater caucana. Explora ya la oferta académica del segundo semestre de 2025 en Popayán y Santander de Quilichao y prepárate porque al norte del Cauca llega una emocionante noticia.
¡Es tu momento! Si sueñas con estudiar en una universidad pública, acreditada en alta calidad y con casi 200 años de historia, esta es la oportunidad que estabas esperando. La Universidad del Cauca abrió inscripciones para el próximo semestre y tiene muchas opciones para ti tanto en Popayán como en Santander de Quilichao. En la capital de nuestro departamento, podrás estudiar programas como Filosofía y Derecho (jornada nocturna), Antropología, Geografía del Desarrollo Regional y Ambiental, y Licenciatura en Etnoeducación (jornada diurna). Si eres normalista, puedes postularte a los cupos especiales para continuar tu formación en la Licenciatura en Educación Básica Primaria. ¡Y eso no es todo! Hay más de 37 programas disponibles. Además, tenemos una excelente buena nueva: en Santander de Quilichao, por primera vez, se ofrecerá la Licenciatura en Etnoeducación; una licenciatura que se suma a programas como Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Civil, Lenguas Modernas (énfasis en inglés y francés) y Derecho (en jornada diurna y nocturna).
¿Te emociona? Pues el primer paso es consultar todos los detalles de los programas y cupos disponibles en el Acuerdo Académico 007 de 2025. Y, para que no pierdas ninguna fecha importante, también puedes revisar el calendario de admisiones disponible en el Acuerdo Académico 006 de 2025.

Así pues, para tu proceso de admisión es importante que no pierdas de vista que si eres de una región sin instituciones de educación superior (como San Andrés, Providencia y Santa Catalina), si perteneces a una comunidad indígena del Cauca o a la población afro del Pacífico caucano, si vienes de zonas apartadas, si eres víctima del conflicto armado, si obtuviste la distinción Andrés Bello, si eres normalista de una institución con convenio o bachiller de alguno de los 13 municipios del norte del Cauca, te invitamos a consultar cómo postularte de manera diferencial. Recuerda: registrarte en alguna de estas modalidades no garantiza automáticamente el ingreso, por lo que debes leer con detenimiento todos los requisitos en este enlace.
También es importante que sepas que la Universidad del Cauca es una de las instituciones de orden nacional, en el que aplica la Política de Gratuidad “Yo puedo estudiar”, establecida por el Gobierno de Colombia. Si crees que cumples con los requisitos, te invitamos a revisar la información disponible y conocer el Reglamento Operativo. Ten en cuenta que este beneficio no lo otorga directamente la Universidad, sino el Ministerio de Educación Nacional de acuerdo con la normatividad establecida para estos casos.
Por otra parte, si aspiras a programas como Artes Plásticas, Música Instrumental o Licenciatura en Etnoeducación, debes saber que cuentan con pruebas de aptitud, por lo tanto te recomendamos consultar toda la información haciendo clic aquí.
Ahora bien, a quienes ya realizaron su pregrado y sueñan con realizar su posgrado debemos informarles que las inscripciones están abiertas hasta el 21 de junio de 2025. Entonces, si deseas continuar tu formación académica en esta institución que es #PatrimonioDeTodos te invitamos a consultar la variada oferta académica en el siguiente vínculo: Posgrados 2025-2.
Sin lugar a dudas, en esta casa de pensamiento soñamos con que seas Unicaucan@ y transformes tu futuro. Desde ya, les damos las gracias a las y los aspirantes que van a confiar la materialización de su sueño en nuestra U; una U en la que creemos en el poder de la educación como vehículo para aportar a la sociedad y transformar. ¡Les estaremos esperando con los brazos abiertos!