Más de 15 mil usuarios fueron retirados de la AIC por no ser indígenas, según la EPS
Estos usuarios fueron trasladados a la Nueva EPS.

Más de 15 mil usuarios de la EPS indígena AIC (Asociación Indígena del Cauca) fueron retirados del sistema de afiliación, luego de una depuración basada en un censo certificado por las autoridades indígenas, tal como lo ordena la Resolución 1182 de 2025 del Ministerio de Salud.
De acuerdo con la AIC, los usuarios excluidos no cumplían con los criterios de pertenencia al pueblo indígena o no residían en territorios reconocidos por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).
Como resultado, estas personas fueron reasignadas a la Nueva EPS, en un proceso que —según AIC— fue ejecutado de forma exclusiva por el Ministerio, amparado en la Resolución 719 de 2024 y el Decreto 780 de 2019.
Desde la EPS AIC recalcaron que no tuvieron responsabilidad directa en la reasignación, pues esta hace parte de la transición hacia el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural (SISPI), que busca priorizar la atención en salud de comunidades indígenas.
¿Quiénes pueden volver a afiliarse a la AIC?
Según la Resolución 051396 del 25 de junio de 2025, podrán regresar a la AIC quienes:
- Estén afiliados al régimen subsidiado.
- Vivan en territorio CRIC.
- Cumplan los requisitos legales.
Adicionalmente, deben haber cumplido más de un año en otra EPS, estar registrados en el censo certificado y contar con una solicitud de traslado colectivo, realizada por autoridades indígenas con el respaldo de la junta directiva y la base de usuarios.
Recomendación para la población indígena
AIC recomienda a los indígenas que deseen volver a afiliarse retirarse del Sisbén, ya que este paso facilita el proceso de verificación cultural y territorial requerido por el nuevo modelo de salud.