Militares son retenidos por la comunidad en El Retorno, departamento de Guaviare
El secuestro se realizó luego de la operación militar en zona rural de San José del Guaviare, en la cual la Fuerza Pública dio de baja alias Dumar.

El ministro de Defensa de Colombia, general retirado Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó que 34 militares están retenidos en zona rural del municipio de El Retorno, departamento de Guaviare, desde hace tres días, cuando realizaban operaciones contra las disidencias de las Farc.
Al aparecer, los militares estarían retenidos por hombres vestidos de civil, quienes estarían instigados por las disidencias de bajo el mando de alias Iván Mordisco, máximo comandante de este grupo armado al margen de la ley.
“No los están reteniendo, eso va contra la unidad de ellos y eso es un secuestro. Aquí nosotros debemos defender nuestra integridad y la de todos los colombianos; no necesitamos un corredor humanitario impuesto por estructuras ilegales”, informó Sánchez.
En el mismo sentido, el comandante de las fuerzas militares, almirante Francisco Cubides, manifestó que luego de terminar la operación, al momento de realizar la extracción por medio aéreo, personas de civil lo impidieron, por lo que los militares quedaron en la zona.
Asimismo, confirmaron que en la operación se logró un importante golpe a las disidencias de las Farc en la región, ya que aparte de dar de baja a ‘Dumar’, hombre de confianza de ‘Mordisco’, se logró neutralizar a 10 presuntos subversivos, y dos más fueron capturados.
Pero de manera extraoficial se habla de que podrían ser más los subversivos abatidos, pero que los cuerpos no han podido ser sacados de la zona.
El enfrentamiento incluyó ataques a dos aeronaves de la Fuerza Pública, que fueron impactadas, aunque sin consecuencias para la tripulación.
“Un combate supremamente fuerte que duró el día domingo, unas seis horas, en las cuales incluso dos aeronaves de nuestra Fuerza Pública fueron impactadas”, narró Sánchez.
No obstante, aseguró que: “A pesar de ello, nuestros valientes militares, con el apoyo de la Policía Nacional, con el apoyo de todas las capacidades de nuestro ejército, de nuestra Armada, de nuestra Fuerza Aeroespacial, permitió la integridad de la tropa y continuar con la operación.
Alias Dumar, que en varias oportunidades, ordenó decapitar a militares, contaba con una trayectoria criminal de aproximadamente 15 años, haciendo parte de las extintas Farc y posteriormente, de las disidencias lideradas por Mordisco.
"Esperamos que a través de la Defensoría, Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia y la ONU, liberen a nuestros militares para continuar protegiendo a los colombianos", agregó Sánchez.