Mondomo bajo ataque: apoyo aéreo tardó más de 40 minutos en llegar
Las disidencias de las Farc tomaron el control en el corregimiento por varios minutos.
La situación de orden público en el departamento del Cauca volvió a encender las alarmas este sábado tras el violento ataque registrado en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao.
En esta zona disidencias de las Farc arremetieron contra la estación de Policía y detonaron varias cargas explosivas en diferentes puntos del corregimiento.
Según los primeros reportes ciudadanos, la ofensiva inició alrededor de las 5:40 de la mañana con ráfagas de fusil, explosiones y el uso de drones cargados con artefactos explosivos.
Habitantes describieron momentos de pánico debido a la intensidad del ataque y a la simultaneidad de las detonaciones que se escucharon cerca de viviendas, comercios y, en particular, en inmediaciones de la parroquia del corregimiento.
Uno de los aspectos más críticos fue la demora en la llegada del apoyo aéreo, que habría tardado más de 40 minutos, dejando durante ese lapso a los uniformados de la estación de Policía sin respaldo y expuestos al fuego enemigo.
La comunidad denunció que este retraso agravó la situación y generó mayor vulnerabilidad tanto para los policías como para los habitantes que permanecían resguardados.
De acuerdo con información preliminar, la autoría del ataque recaería sobre la estructura “Jaime Martínez”, disidencia liderada por alias “Marlón”, reconocida por su accionar violento y presencia dominante en el norte del Cauca.
Videos difundidos por la comunidad muestran el momento de algunas de las detonaciones y a varios integrantes de este grupo armado realizando control armado en las calles, generando aún más temor entre los residentes.
Hasta ahora, las autoridades departamentales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido, pese a la gravedad de los hechos.
Este nuevo ataque evidencia que el Cauca continúa siendo un territorio sin las capacidades suficientes en materia militar y operativa, para enfrentar el fortalecimiento de los grupos armados ilegales.