“No están solos”: Alcalde promete defender las canastas educativas religiosas ante el Gobierno Nacional
Actualmente, seis colegios de Popayán administrados por comunidades religiosas atienden a cerca de 8.600 estudiantes, quienes, según el alcalde, “no están solos, porque la Alcaldía los respalda y seguirá gestionando para que este modelo educativo se mantenga y se fortalezca”.
Durante la movilización realizada este jueves por estudiantes, padres de familia y docentes en defensa de las canastas educativas en Popayán, el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo reiteró su respaldo a estas instituciones administradas por comunidades religiosas y destacó su compromiso con la calidad educativa en la ciudad.
El mandatario agradeció el acompañamiento de los jóvenes y de las familias que participaron en la marcha, resaltando que su administración está “unida en este propósito, desde el corazón, para defender la continuidad de las canastas educativas y el talento humano que las sostiene”.
Muñoz Bravo aclaró que es falso que la Alcaldía esté en contra de estos programas y aseguró que se han entendido “de mil maravillas” con las hermanas y representantes de las comunidades religiosas por los valores, principios y amor con que han sostenido los colegios durante años.
“Estas instituciones han mantenido un nivel de calidad educativa admirable. Gracias a su compromiso, Popayán sigue siendo referente, y por eso no podemos dejar que desaparezcan estas canastas”, expresó el alcalde.
El mandatario también anunció que el próximo martes a las 2:00 p. m. se reunirá en Bogotá con el ministro de Educación y con los congresistas del departamento, con el fin de presentar la ficha técnica que respalda la gestión y los resultados de estas instituciones.
Actualmente, seis colegios de Popayán administrados por comunidades religiosas atienden a cerca de 8.600 estudiantes, quienes, según el alcalde, “no están solos, porque la Alcaldía los respalda y seguirá gestionando para que este modelo educativo se mantenga y se fortalezca”.
Muñoz Bravo finalizó agradeciendo la compostura y el entusiasmo de los participantes en la marcha, asegurando que se buscará una solución conjunta que garantice la continuidad del servicio educativo con calidad y principios.