Ofrecen hasta $2.000 millones por alias 'Chejo', responsable de ataque contra policías en Amalfi
Las autoridades colombianas adelantan los operativos militares y judiciales para ubicar a este señalado jefe disidente.

Luego de una reunión extraordinaria de Seguridad en la base aérea de Rionegro, Antioquia, y en la que participaron autoridades departamentales, el Ministerio de Defensa y la cúpula militar en pleno, las autoridades anunciaron nuevas medidas para garantizar la seguridad en el Nordeste de ese departamento, particularmente en el municipio de Amalfi donde recientemente un atentado de las disidencias de las Farc dejó 13 policías muertos y cuatro heridos.
Y es que además de mejorar en los últimos seis meses la operatividad en la zona con la presencia de 300 policías, cinco bombardeos y diferentes acciones en localidades de la subregión, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó que es clave la denuncia ciudadana.
De ahí que, entre las principales conclusiones del encuentro el alto funcionario reveló que hay ofrecimiento por parte del Gobierno nacional de hasta 2.000 millones de pesos por información que permita la captura de Óscar Javier Cuadro Zea, alias ‘Chejo’, líder del frente 36 de las disidencias de las Farc que estaría tras el ataque a la fuerza pública.
De igual manera, Sánchez anunció 300 millones de pesos de recompensa por quien entregue información sobre el paradero de Oswaldo Enrique Agudelo, alias ‘Guaricho’ o Gilberto de Jesús Hoyos Zapata, alias El Eléctrico o Leíto, siguientes en el mando de esta estructura cuyo cabecilla principal es alias Calarcá Córdoba.
El ministro de Defensa terminó de confirmar la versión del mandatario de los colombianos, Gustavo Petro sobre el ataque a los policías que realizaban labores de sustitución de cultivos de coca en la vereda Los Toros.
Sánchez sostuvo que sí hubo presencia de drones por parte de los ilegales, pero lo que produjo la situación fue un campo preparado por artefactos explosivos justo en la zona donde aterrizaba el helicóptero blackhawk, y el cual fue detonado justo cuando pretendían evacuar a los uniformados que estaban en tierra.
"Empleando también todas las capacidades antidrones, empleando aeronaves suficientes de acuerdo a la evaluación del riesgo, ingresaron a esa zona. Sin embargo, un campo que tenían estos criminales preparados con explosivos causó esta tragedia para toda Colombia", confirmó.
El ministro Sánchez sostuvo que en la zona se intensificaron las operaciones y que no hay ninguna zona vedada para la fuerza pública al no estar vigente algún cese al fuego con grupos armados ilegales.
En un mes estarán en el municipio de Amalfi evaluando la estrategia policial y militar a emplear en los próximos días tras una evaluación por parte de las entidades respectivas.