Pacto Histórico y Polo Democrático se fusionan para fortalecer la lucha política y social

Según informó el partido, la decisión fue adoptada luego de que la militancia discutiera y aprobara la propuesta de autorizar la fusión o adhesión del Polo al Pacto Histórico.

Pacto Histórico y Polo Democrático se fusionan para fortalecer la lucha política y social

Tras una votación interna en su Congreso Extraordinario celebrado el 12 de abril de este año 2025, el Polo Democrático Alternativo decidió sumarse al movimiento político Pacto Histórico.

Y es que el anuncio se formalizó a través de un comunicado en el que la colectividad explicó que la decisión busca contribuir a la unidad de los sectores de izquierda y populares con miras a transformar el país.

De ahí que las directivas del Polo Democrático indicaron que la decisión fue adoptada luego de que la militancia discutiera y aprobara la propuesta de autorizar la fusión o adhesión del Polo al Pacto Histórico.

El Polo Democrático indicó que la decisión fue adoptada luego de que la militancia discutiera y aprobara la propuesta de autorizar la fusión o adhesión del Polo al Pacto Histórico.

“La vocación del Polo Democrático Alternativo desde su fundación ha sido la unidad”, reiteró la colectividad, al señalar que esta nueva etapa responde a una línea histórica de construcción conjunta iniciada desde sus orígenes.

Con esta decisión, el Polo Democrático avanzará junto a partidos y movimientos progresistas en tareas de diálogo, concertación y planeación estratégica dentro del Pacto Histórico, el movimiento político fundado por el presidente, Gustavo Petro, y otras fuerzas aliadas de izquierda.

El objetivo, según explicó el comunicado, es fortalecer “el escenario de unidad popular para transformar a Colombia” con garantías de justicia social, libertad y autonomía.

El Polo recordó que su nacimiento fue producto de la unión entre la Alternativa Democrática y el Polo Democrático Independiente, y que desde entonces ha mantenido como principio estratégico la búsqueda de consensos dentro del campo progresista colombiano.

La colectividad concluyó que este nuevo paso es coherente con sus resoluciones internas y con su papel en la defensa de un cambio con enfoque social y popular.