Petro anuncia cambios en su gabinete y critica a ministros que “traicionaron el mandato popular”

Petro aseguró que no puede finalizar su mandato acompañado de personas que no conocen ni aplican el plan de gobierno por el cual millones de colombianos votaron.

Petro anuncia cambios en su gabinete y critica a ministros que “traicionaron el mandato popular”

Durante la apertura del Consejo de Ministros televisado este martes, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas contra varios de sus ministros y anunció que realizará cambios “radicales” en su gabinete, asegurando que algunos funcionarios desconocen el Programa de Gobierno por el cual fue elegido en 2022.

“Parece que me critican los cambios que yo he hecho en estos tres años, que son hartos; porque no encuentro el gabinete que cumpla el Programa de Gobierno, y el Programa de Gobierno es un mandato popular", expresó el mandatario en tono enérgico.

Petro aseguró que no puede finalizar su mandato acompañado de personas que no conocen ni aplican el plan de gobierno por el cual millones de colombianos votaron.

“Ministros y ministras han pasado por aquí sin saber cuál es el Programa de Gobierno; y yo no puedo tener mi último año con gente que no sepa el Programa de Gobierno y no lo aplique, de cualquier color de piel, de sector político o lo que sea", recalcó.

Más adelante, el jefe de Estado acusó a algunos miembros de su gabinete de haberlo “traicionado”.

“Muchos ministros y ministras me traicionaron a mí, traicionaron el mandato popular y están llevando los recursos al gran capital, engañados o no", dijo.

En la misma intervención, cuestionó el proyecto de ley del presupuesto para el año 2026, asegurando que no respeta la política social que impulsa su administración. Afirmó que el proyecto disminuye el gasto social de forma “inconstitucional” y advirtió que no firmará una ley que reduzca ese tipo de inversión.

“Ustedes están disminuyendo el gasto social en el presupuesto de 2026, (de modo) inconstitucional, eso no puede ser", dijo Petro, mientras señalaba que los presupuestos aprobados han sido contrarios a lo establecido por la Constitución, al dar prioridad al pago de la deuda por encima del gasto social.

“He pedido que demanden los presupuestos que son contrarios a la Constitución de Colombia", concluyó el presidente, insistiendo en que su Gobierno no permitirá que se burle el voto popular.