Policías en guerra y sin salud: grave denuncia del concejal Jhon Ortíz

Además, señaló que esta falta de cobertura médica también afecta a las familias de los uniformados y a quienes padecen enfermedades huérfanas o catastróficas.

Policías en guerra y sin salud: grave denuncia del concejal Jhon Ortíz

Durante una sesión del Concejo Municipal de Popayán, el concejal y ex policía Jhon Ortiz lanzó una fuerte denuncia sobre la situación que atraviesan los miembros de la Fuerza Pública en el departamento del Cauca, especialmente en lo relacionado con el acceso a servicios de salud.

Según Ortiz, en 2024 se recortó el presupuesto para la atención médica de policías y soldados, y en el 2025 el recorte fue aún más drástico, dejando sin respaldo a quienes enfrentan a diario el conflicto en distintas zonas del país.

“Hoy, por ejemplo, lo pueden averiguar y me dirán si miento: hablen con el gerente del hospital San José, con la gerente del hospital Susana no hay contrato. La Policía no tiene contrato con los hospitales”, expresó el concejal.

Ortiz advirtió que, aunque los heridos son atendidos por urgencias como lo establece la ley, no hay continuidad en los tratamientos posteriores, lo que pone en riesgo la vida y el bienestar de los uniformados.

“¿Cómo hacemos para que nuestros hombres que están en el campo de batalla se recuperen si no hay presupuesto ni contrato para sus tratamientos?”, cuestionó Ortiz.

Además, señaló que esta falta de cobertura médica también afecta a las familias de los uniformados y a quienes padecen enfermedades huérfanas o catastróficas.

“Nuestros hombres y mujeres de la Fuerza Pública son seres humanos. Están en guerra, y ni siquiera cuentan con un respaldo digno en salud. Me parece algo muy grave”, concluyó.

La denuncia ha generado preocupación en distintos sectores, pues se trata de una problemática estructural que, según Ortiz, no ha tenido la atención ni los recursos necesarios desde el nivel nacional.