Popayán no aguanta más baja ejecución ni secretarios sin resultados

El fracaso en la entrega de incentivos deportivos y la baja ejecución presupuestal en varias secretarías exigen decisiones inmediatas del alcalde. La decencia y la independencia que se usaron como bandera en campaña no son negociables.

Popayán no aguanta más baja ejecución ni secretarios sin resultados

Popayán atraviesa una crisis de gestión. Los recursos existen, pero no se transforman en obras, ni en programas sociales, ni en apoyos reales. El colapso en la Secretaría de Deporte con los incentivos incumplidos para atletas y clubes y la baja ejecución presupuestal en áreas estratégicas como Tránsito e Infraestructura son un retrato de la ineficiencia administrativa que golpea directamente a los ciudadanos.

Incentivos deportivos: un calvario para atletas

La convocatoria lanzada en 2024 para apoyar a deportistas destacados terminó convertida en un laberinto de requisitos, aplazamientos y promesas vacías. La Resolución No. 20241000116644, que debía respaldar los desembolsos, fue revocada sin explicación clara, dejando a los atletas en el abandono.

Los montos prometidos, hasta $25 millones para alto rendimiento individual y $60 millones para conjunto, siguen embolatados, mientras los deportistas entrenan con sus propios medios y los clubes sobreviven sin respaldo.

La baja ejecución que indigna

No es solo el deporte. En debates recientes, concejales han señalado la baja ejecución presupuestal de la Secretaría de Tránsito y Movilidad, que pese a las urgencias de Popayán, mantiene un nivel mínimo de inversión real. En contraste, se continúan destinando recursos a Movilidad Futura S.A.S., sin resultados claros ni soluciones estructurales.

Lo mismo ocurre con otras dependencias donde los recursos reposan en las cuentas, pero no se traducen en acciones. Es la paradoja de una ciudad con problemas acumulados y con dinero que se queda en el papel.

El deber del alcalde

La administración municipal no puede seguir sosteniendo funcionarios incapaces de ejecutar, mucho menos a secretarios cuestionados en el manejo de recursos públicos. El alcalde fue elegido con la promesa de gobernar con decencia e independencia, valores que no son un eslogan de campaña, sino principios que deben reflejarse en cada nombramiento y cada decisión.

Popayán no puede darse el lujo de tener un gobierno que se esconde tras excusas mientras los ciudadanos sufren las consecuencias. Cada peso no ejecutado es una oportunidad perdida para mejorar la movilidad, apoyar a un deportista, o darle dignidad a los barrios. La ineficiencia administrativa es también una forma de violencia contra la ciudad.

El mensaje es claro: es hora de cambios en el gabinete. Popayán necesita secretarios capaces, comprometidos y transparentes. Los que no ejecutan, los que prometen y no cumplen, los que permiten que los recursos públicos se pierdan en trámites, deben dar un paso al costado. Alcalde, la ciudad no le perdonará la inacción: la decencia y la independencia que lo llevaron al poder no son negociables.

Corrupción en Secretaría de Tránsito de Popayán: Bastidas revoca multas de manera ilegal
Resoluciones firmadas por la secretaria Lizeth Vanessa Plazas habrían dejado sin efecto comparendos por más de $25 millones a la madre y la esposa del congresista caucano.

📲 Hashtags y llamada a la acción

#Popayán #BajaEjecución #IncentivosDeportivos #ControlPolítico #SecretaríasMunicipales #PopayánExigeCambios #Cauca

👉 Comparte esta nota de opinión y únete al llamado ciudadano por una administración eficiente y transparente.