Popayán Fashion Week 2025: una década de moda, legado y liderazgo empresarial
El evento que nació como una feria de salud y belleza cumple 10 años convertido en un símbolo de creatividad y desarrollo regional, gracias al impulso de la Cámara de Comercio del Cauca y el liderazgo de Ana Fernanda Muñoz Otoya.

✨ Han sido 10 años de legado, moda y tendencia que han marcado la historia de Popayán. Lo que inició como un sueño de emprendedores y creativos locales hoy es una plataforma de alcance nacional e internacional: el Popayán Fashion Week, que en 2025 celebra su primera década en el Museo Nacional Guillermo Valencia.
Una década transformadora
En sus orígenes, el Popayán Fashion Week fue apenas una feria de salud y belleza. Diez años después, se ha consolidado como una de las vitrinas más importantes del suroccidente colombiano para diseñadores, artesanos, emprendedores y marcas regionales. El evento no solo muestra moda, sino que dinamiza turismo, comercio, gastronomía y hotelería, dejando huella en la economía local.
Nada de esto sería posible sin el liderazgo constante de Ana Fernanda Muñoz Otoya, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, quien ha convertido esta iniciativa en un motor cultural y empresarial. Su visión ha sido clave para institucionalizar el evento, articulando sector privado, academia y Estado en torno a un mismo propósito: proyectar la moda desde Popayán hacia el mundo.
“El Popayán Fashion Week ha tejido memorias, impulsado vidas y abierto caminos para el futuro”, destacan desde la organización, un mensaje que resume la esencia de estos diez años.
El escenario perfecto
La conmemoración de esta primera década no podía tener un escenario más simbólico: el Museo Nacional Guillermo Valencia, un espacio que une tradición e innovación. Allí, los días 21, 22 y 23 de agosto, Popayán volverá a vestirse de gala para celebrar creatividad, resiliencia y talento.
Más que pasarelas
El Popayán Fashion Week 2025 ofrecerá más de 15 pasarelas, ruedas de negocios, showroom exportador y una agenda académica para fortalecer a las nuevas generaciones de diseñadores. En otras palabras, será un laboratorio vivo donde la moda se convierte en herramienta de progreso y construcción social.
Porque el Popayán Fashion Week no es solo moda. Es la demostración de que, en una ciudad marcada muchas veces por la indiferencia nacional, la creatividad y el emprendimiento pueden convertirse en motores de desarrollo. Una década de este evento confirma que el Cauca tiene talento, disciplina y capacidad de proyectarse más allá de sus fronteras.
Diez años después, el Popayán Fashion Week ya no es solo un evento: es un legado. Y en esa historia, el liderazgo de Ana Fernanda Muñoz Otoya ocupa un lugar central. La moda se volvió puente entre la tradición y el futuro, entre lo local y lo global. Ahora, Popayán se prepara para seguir caminando con paso firme hacia la consolidación de su identidad como una capital de creatividad y tendencia.
#PopayánFashionWeek #PFW2025 #ModaCauca #AnaFernandaMuñoz #CámaraDeComercioDelCauca #10AñosDeLegado #MuseoGuillermoValencia
Comparte esta nota y celebra con nosotros los 10 años del Popayán Fashion Week, el evento que sigue transformando la historia de Popayán.