Popayán fortalece la cadena productiva del maíz con dotación de herramientas a 26 unidades productivas rurales

Estas son las acciones para fortalecer las redes productivas campesinas de la capital del Cauca.

Popayán fortalece la cadena productiva del maíz con dotación de herramientas a 26 unidades productivas rurales

Con el propósito de consolidar una economía rural más eficiente, sostenible y tecnificada, la Alcaldía de Popayán, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroambiental y de Fomento Económico – DAFE, entregó elementos para el fortalecimiento de la agroindustria del maíz en el corregimiento de Cajete. El evento, realizado en el salón comunal de la vereda Cajete, benefició a 26 unidades productivas, seleccionadas mediante convocatoria pública. Con esta entrega, se busca impulsar la transformación agroindustrial del maíz mediante el suministro de herramientas y equipos que permitan mejorar los procesos de producción, reducir pérdidas poscosecha y generar productos con valor agregado.

“Siguiendo nuestro propósito de fortalecer toda la ruta del maíz y haciendo presencia en el sector rural, hoy vinimos aquí a fortalecer los proyectos productivos de estas mujeres. Esta maquinaria les permitirá ser parte de los alimentos que van a integrar el gestor alimentario para niños y niñas de Popayán. Esto es una ruta productiva que transforma la economía de nuestro municipio”, expresó el Alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo durante su intervención.

La entrega incluyó elementos como molinos eléctricos, selladoras industriales, utensilios de cocina y mobiliario, dotación clave para optimizar los procesos de transformación del maíz. Para Iván Darío Arturo Pabón, Secretario de DAFE, esta dotación es una muestra del compromiso institucional con el fortalecimiento del campo: “Estos equipos les permitirán mejorar su producción, aumentar ingresos y avanzar hacia la sostenibilidad de sus unidades productivas. Es una apuesta directa por el desarrollo económico rural del municipio”.

El proyecto que propició esta entrega fue estructurado con base en un diagnóstico técnico realizado por el equipo de la Secretaría, garantizando que los elementos entregados respondan a necesidades reales de los productores. Así lo explicó Francisco Otoya, coordinador del área agropecuaria: “No estamos improvisando. Visitamos una a una las unidades productivas que participaron en la convocatoria para conocer sus condiciones. Este proceso asegura sostenibilidad y mejora real en la calidad de vida de las familias productoras.”

La entrega fue recibida con entusiasmo por la comunidad. Anuar Rosero, habitante de la vereda, destacó: “Esta es la primera vez que se hace una entrega como esta en Cajete. Antes trabajábamos con molinos manuales; esto es un gran avance para la comunidad”.

Asimismo, Yamileth Sánchez, emprendedora beneficiaria, expresó: “Aquí en Cajete hay más de 30 productores de maíz. Esto nos permite salvaguardar nuestras tradiciones. Muchas personas necesitaban estos implementos para poder trabajar. Agradecemos profundamente este apoyo.”

Con este tipo de acciones, la Alcaldía de Popayán continúa trabajando por el desarrollo rural, promoviendo modelos de producción con enfoque agroindustrial, ambientalmente sostenibles y socialmente inclusivos, que contribuyan al bienestar y progreso de las comunidades campesinas del municipio.