Presidente Gustavo Petro denunció violaciones a las garantías procesales de su hijo, Nicolás Petro
El jefe de Estado hizo referencia al proceso que enfrenta su hijo Nicolás por presunto lavado de activos.

El presidente democrático de Colombia, Gustavo Petro, por medio de su cuenta en la red social X, hizo referencia al proceso que enfrenta su hijo Nicolás Petro por presunto lavado de activos.
Así, el presidente indicó que él no ha intervenido en la investigación, pero que debía pronunciarse sobre el tema ante lo que considera una presión indebida.
“Afirmé que no intervendría en el proceso penal de mi hijo, guardando las funciones de mi actual cargo. Lo he cumplido. Nadie que tenga que ver con el proceso contra mi hijo puede afirmar lo contrario. Por eso debo expresarme ahora, porque ahora sí hay presiones indebidas y no de mi parte, y debo denunciarlas públicamente. Sé lo que intentaron hacer Barbosa, Mancera y sus fiscales con mi hijo, y lo que pretendían conmigo”, dijo Petro.
También el mandatario aseguró que hay una organización mafiosa que tendría influencia en la Fiscalía y que dicha organización pretendía arrodillarlo a él ante los golpes que, según afirmó, le ha dado al narcotráfico, y que por eso habrían tratado mal a su hijo. Además, lanzó acusaciones contra la precandidata Vicky Dávila.
"Sé de los vínculos estrechos entre la entonces periodista Victoria Dávila y el fiscal Barbosa y sus fiscales. Sé que, gracias a esta alianza entre fiscal y periodista, Victoria tenía conocimiento previo de diligencias del proceso contra mi hijo. Ahora la periodista es precandidata presidencial y asume un rol de dirigencia política, y busca dirigir la nación. Esta nueva realidad de una persona que busca legítimamente llegar al poder público la inhabilita en usar procedimientos ilegítimos contra sus contrincantes. Yo, mi hijo y muchos hemos pertenecido a una corriente política nacional que expresa una parte de la sociedad que piensa a Colombia y al mundo de una manera diferente a la que representa la candidata Victoria Dávila. Somos contrincantes porque ella ha asumido el papel de oposición, y está en pleno derecho de hacerlo. Lo que no está en su derecho es usar recursos y medios públicos para adelantar su campaña de proselitismo, y menos cuando se trata de la libertad de una persona", denunció Petro
Igualmente, el jefe Estado señaló que la precandidata Vicky Dávila publicó un documento reservado de la Fiscalía para revelar que se le imputaría un nuevo delito al hijo del mandatario. Por eso, Petro considera que hay una articulación entre la precandidata y funcionarios de la Fiscalía.
“Lo más grave es la destrucción de los derechos de una persona, en donde se compromete su libertad. Todo ser humano en el mundo, como principio universal de la justicia, tiene derecho a un juez neutral e independiente. Aquí se comprueba una aberración judicial en el caso de mi hijo, hecha con funcionarios que deben ser individualizados, que no son jueces neutrales e independientes, sino que están al servicio de una campaña electoral y de una candidata de la oposición a mi Gobierno. Lo que vemos aquí es una ruptura de la garantía procesal y de los derechos de mi hijo. No me meto ni influyo en decisiones que deben ser tomadas de acuerdo con las conductas de mi hijo, pero en libertad, en justicia y en derecho”, concluyó Petro.