Presidente Gustavo Petro se reunió con las dos colombianas capturadas por Israel: "Nos trataron como terroristas"
El encuentro tuvo lugar en Bruselas, según informó el Secretario de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia.

El presidente democrático de Colombia, Gustavo Petro, se reunió este viernes 10 de octubre con las dos ciudadanas colombianas que fueron detenidas por las autoridades israelíes cuando participaban en una flotilla humanitaria que se dirigía hacia la Franja de Gaza.
El encuentro tuvo lugar en Bruselas, según informó el Secretario de Comunicaciones y Prensa.
"Estas son las colombianas Manuela y Luna que han mostrado la verdadera humanidad. Las que sin interés económico se solidarizan con los pueblos más sacrificados por la codicia. Mujeres de paz, mujeres de verdad, mujeres de la humanidad y de la vida", expresó Petro en su publicación.
Las dos mujeres colombianas fueron arrestadas por Israel cuando formaban parte de una flotilla que transportaba alimentos y ayuda humanitaria destinada a la población de Gaza, territorio que enfrenta una grave crisis humanitaria.
Bedoya y Barreto fueron interceptadas cuando se movilizaban en la flotilla Global Sumud, el pasado 2 de octubre, mientras se dirigían hacia la Franja de Gaza, en Palestina, para llevar ayuda humanitaria a las comunidades más azotadas por la guerra. Tras conocer su detención, el presidente Petro rechazó el hecho y ordenó su liberación inmediata. Frente al hecho, la canciller Rosa Villavicencio y le cónsul Carlos Piñeros, mantuvieron diálogos con los delegados israelíes en Tel Aviv y, finalmente, en la madrugada del 7 de octubre, fueron liberadas.
"Podemos informar a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional que las dos personas colombianas voluntarias han sido liberadas. Luna y Manuela en este momento están bien de salud, van a tener un chequeo médico y posteriormente volverán a sus respectivos lugares de residencia", informó Villavicencio en su momento.
El presidente colombiano, quien ha mantenido una postura crítica frente a las acciones de Israel en Gaza, recibió personalmente a las connacionales tras su liberación, en un gesto que subraya el respaldo del gobierno colombiano a las iniciativas de ayuda humanitaria en la región.
El presidente Gustavo Petro también reaccionó a su liberación en su cuenta de X y escribió "Manuela y Luna ya están libres en Jordania" y aseguró que el país podría interponer demandas internacionales para exigir indemnizaciones a quienes las mantuvieron retenidas.
En declaraciones al periodista Víctor de Currea-Lugo, las jóvenes relataron la dureza del procedimiento: “Cuando nos capturaron, nos vendaron los ojos y nos ataron las manos; nos decían al oído: ‘Ahora sí van a saber lo que es un terrorista’”.
Al llegar a prisión, contaron, fueron recibidas con una imagen de Gaza destruida y una bandera de Israel, acompañadas del mensaje “La nueva Gaza”. A su alrededor, la música y las imágenes repetitivas formaban parte de un entorno diseñado para quebrar su ánimo. “Nos maltrataron, pero nada comparado con lo que les hacen a los palestinos”, dijo una de ellas.
A pesar de las condiciones adversas, ambas mantuvieron una actitud desafiante y esperanzada. “Siempre estábamos cantando”, relataron entre risas. “Ellos quedaron traumatizados con nosotros.”
Durante su estancia en prisión observaron las huellas de antiguos reclusos palestinos: inscripciones en árabe y mensajes grabados en las paredes. “Estábamos en Palestina, sentíamos esa conexión”, afirmaron. También escuchaban el sonido de los aviones que cruzaban hacia Gaza, recordándoles que la violencia continuaba incluso mientras ellas estaban detenidas.