¿Presunto uso indebido de recursos públicos y constreñimiento al sufragante desde la Gobernación del Cauca?

En vista de la información recibida, es nuestro deber manifestar nuestra preocupación respecto a presuntas irregularidades que han surgido en relación al uso indebido de recursos públicos y posible Constreñimiento al sufragante en la Gobernación del Cauca.

¿Presunto uso indebido de recursos públicos y constreñimiento al sufragante desde la Gobernación del Cauca?

Según reportes de varias fuentes, entre ellas empleados y contratistas de la Gobernación, se han presentado denuncias sobre una supuesta presión ejercida sobre el personal para apoyar al candidato del actual Gobernador durante el proceso de inscripción. Se ha mencionado en particular a la jurídica de la Secretaría de Salud del departamento y a una contratista del grupo operativo anti contrabando como supuestas involucradas en esta situación.

Denuncia: URIEL investigará inscripción de candidato a la Gobernación
Ante las preocupantes denuncias recibidas por empleados y contratistas de la Gobernación del Cauca, en relación a un presunto constreñimiento electoral para la participación en el acto de inscripción del candidato Octavio Guzmán.

La Ley 734 de 2002, Código Disciplinario Único, establece claramente que está prohibido que los servidores públicos, incluyendo a los contratistas estatales, realicen proselitismo político durante el ejercicio de sus funciones. Esto se aplica tanto a actos públicos como a reuniones oficiales, y aquellos que infrinjan esta prohibición pueden enfrentar sanciones disciplinarias, incluyendo suspensiones y la declaratoria de caducidad del contrato en el caso de los contratistas estatales.

Las imágenes que han salido a la luz, mostrando a personas con cargos oficiales participando en actividades políticas, generan inquietud y merecen una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes. El respeto por la normativa electoral y la transparencia en el proceso democrático son fundamentales para el sano funcionamiento de la institucionalidad pública y para la garantía de una competencia política justa y equitativa.

Ciudadano indignado denuncia constreñimiento electoral en entidades del estado a favor de Octavio Guzmán
Un ciudadano, cuya identidad se mantiene en reserva por seguridad, ha presentado una denuncia alarmante sobre presunto constreñimiento electoral llevado a cabo por el señor Luis Alfredo Molano, quien ostenta el cargo de jefe de Control Interno Disciplinario en el Hospital Susana López de Valencia.

Instamos a la Procuraduría General de la Nación y demás entidades encargadas de velar por el cumplimiento de la ley a que realicen una investigación rigurosa y transparente sobre estas denuncias. La protección de los principios democráticos y el adecuado manejo de los recursos públicos son pilares esenciales para el desarrollo y la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

Desde https://periodicovirtual.com Exhortamos a que se garantice un proceso electoral limpio y sin injerencias indebidas, promoviendo la participación activa y libre de todos los ciudadanos. La democracia se fortalece cuando se respetan las leyes y se asegura la igualdad de condiciones para todos los actores políticos.

Esperamos que las autoridades actúen con diligencia y transparencia en esta investigación, protegiendo la integridad de nuestras instituciones y el ejercicio de una democracia fuerte y justa para el bienestar del pueblo del Cauca y de Colombia.