Se entregó al Ejército el temido alias "Kevin" de las disidencias Carlos Patiño
Alias ‘Kevin’ tenía 16 años dentro de la estructura criminal y figuraba como un objetivo de alto valor, con recompensa de hasta $1.641 millones de pesos.

El presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó la entrega voluntaria de Anderson Andrey Vargas Sun, alias ‘Kevin’, considerado uno de los jefes criminales más buscados del suroccidente del país y segundo cabecilla de la columna Carlos Patiño, con fuerte presencia en el Cañón del Micay.
La operación, enmarcada en la presión sostenida de la Fuerza Pública a través de la Operación Perseo, produjo uno de los resultados más estratégicos en la lucha contra las disidencias de las Farc en el Cauca.
Alias ‘Kevin’ tenía 16 años dentro de la estructura criminal y figuraba como un objetivo de alto valor, con recompensa de hasta $1.641 millones de pesos.
La entrega se produjo en zona rural del departamento del Cauca ante tropas del Ejército Nacional, quienes además recuperaron un fusil Tavor calibre 5.56 mm.
Prontuario delictivo de alias ‘Kevin’
Según información de inteligencia militar, el cabecilla participó en múltiples ataques recientes contra la Fuerza Pública y la población civil:
- 08 de enero de 2025: hostigamiento en Balboa, Cauca.
- 15 de enero: acción terrorista con drones cargados de explosivos en la vereda La Ceiba, corregimiento El Plateado (Argelia).
- 18 de enero: ataque con drones explosivos en El Lavadero (Argelia), que dejó un soldado profesional herido.
- 22 de enero: ataque con artefactos explosivos improvisados contra Ejército y Policía en El Plateado.
- 28 de enero: atentado contra tropas en el barrio 7 de Agosto, corregimiento El Plateado.
- 09 de febrero: lanzamiento de tres AEI mediante drones contra unidades militares en el casco urbano de El Plateado.
- 06 de marzo: asonada en El Plateado, instrumentalizando a la población civil contra la Fuerza Pública.
Impacto estratégico
La salida de alias ‘Kevin’ supone un golpe estructural al frente criminal ‘Carlos Patiño’, ya que desarticula sus subsistemas político, logístico, armado y de control territorial. Además, rompe el enlace directo con alias ‘Iván Mordisco’, debilitando la cohesión del Bloque Occidental.
Este resultado, según fuentes oficiales, limita la obtención de recursos financieros y logísticos, afecta las redes de inteligencia criminal y frena la expansión territorial de las disidencias en el Cauca.
De igual forma, la entrega del cabecilla tiene un fuerte efecto comunicacional, al mostrar que la presión militar puede inducir la rendición de altos mandos y abrir la posibilidad de recuperar el control estratégico del Cañón del Micay.