Secretaria de Hacienda les da “cátedra” a los concejales que critican pago de la deuda a los Solarte
La funcionaria municipal dejó en evidencia que comentarios de algunos concejales, solamente son malintencionados para afectar su gestión.

Durante una sesión del Concejo Municipal de Popayán, Juliana Sarmiento, secretaria de Hacienda, defendió con firmeza la gestión financiera de la administración frente al pago de la deuda con los hermanos Solarte, una obligación que —según explicó— fue posible gracias a una planeación técnica y un manejo responsable de los recursos.
Sarmiento respondió a las críticas de algunos concejales que minimizaron la importancia del cumplimiento de este compromiso, recordando que se trataba de una deuda respaldada por una orden judicial y que el éxito en su pago se debió a la voluntad política del alcalde y a decisiones administrativas que no afectaron la inversión pública ni desfinanciaron el plan de desarrollo.
“El pago de la deuda Solarte pareciera querer minimizarse o decir que todo estaba resuelto por actuaciones anteriores, pero realmente fue la voluntad total e irrestricta de nuestro señor alcalde, y sobre todo el compromiso para cumplir esos pagos, lo que permitió el acuerdo con los acreedores”, sostuvo la funcionaria.
También aclaró que no se trasladaron recursos de inversión al fondo de contingencias, como insinuaron algunos concejales, ya que cualquier modificación de ese tipo requeriría autorización del Concejo y, de hacerse sin ella, constituiría una falta disciplinaria.
“No estamos desfinanciando la inversión. No es cierto que hayamos tomado recursos de inversión para pagar la deuda. El fondo de contingencia se alimentó por dos razones: el recaudo tributario excepcional entre octubre y diciembre del año pasado, y el reperfilamiento de la deuda con los bancos, que nos permitió generar un ahorro al reducir los intereses”, explicó.
Sarmiento detalló que al mantenerse en el mismo rubro de gasto —deuda pública— el traslado de recursos al fondo de contingencias se hizo de forma legal y técnica, sin tocar otras áreas del presupuesto.
La secretaria además reiteró que el municipio está cumpliendo con una acción de cumplimiento ordenada por la justicia, y que ese compromiso aparece debidamente reflejado en los documentos presupuestales y anexos entregados a los concejales.
“Nosotros tenemos una orden judicial que debemos acatar. No estamos vulnerando la capacidad de financiamiento del Plan de Desarrollo Municipal. Todo está debidamente sustentado en los EDPS y RDPS, que ustedes tienen”, concluyó.