Seis personas capturadas tras la masacre en Santo Domingo, Ecuador
La Policía Nacional de ese país realizó allanamientos tras la masacre de siete personas en un billar de la zona rosa de esa ciudad.

La masacre registrada en un billar de la zona rosa de Santo Domingo, Ecuador, ha causado conmoción en esa ciudad.
Tras el múltiple crimen, los integrantes de la Policía de ese país desplegaron a sus unidades de investigación para buscar a los sospechosos y esclarecer las causas del hecho violento.
A raíz de esto, la noche del domingo 17 de agosto se cumplieron varios allanamientos en las cooperativas Los Unificados, Nuevo Santo Domingo y Cooperativa 30 de Junio.
Beatriz Benavides, comandante de la Subzona de Santo Domingo, informó que el operativo dejó seis detenidos, pero las diligencias continúan.
En el operativo también estuvo presente la Unidad de Antinarcóticos. Los detenidos tenían en su poder sustancias sujetas a fiscalización y varias armas de fuego.
De acuerdo con la jefe policial, la masacre de siete personas habría sido causada por una disputa territorial en Santo Domingo.
Hasta el momento las autoridades tienen las identidades de tres de las víctimas mortales: Crucelio Quintero Caicedo, Nitto Fausto Gómez Guayasamín, Edgar Wilfrido Quiroz Alcívar. Las otras cuatro personas no poseían documentos.
Entre las personas que perdieron la vida está alias 'Rasta', identificada como cabecilla de una organización criminal.
La masacre de Santo Domingo se suma a una serie de hechos violentos que han ocurrido este año en Ecuador, que hasta la fecha es el más violento de la historia del país.
La peor masacre de la historia reciente de Ecuador ocurrió en El Empalme, en la provincia de Guayas, el 27 de julio de 2025. Una balacera en una cantina de ese cantón dejó al menos 17 muertos y varios heridos.