Senador Temístocles Ortega denuncia atentado armado en la vía Panamericana: “Salimos ilesos de milagro”
El hecho se prolongó durante varios minutos mientras el vehículo en el que viajaba Ortega era perseguido hasta las cercanías de Popayán. Ninguno de los ocupantes resultó herido.
El senador caucano y exgobernador del Cauca, Temístocles Ortega Narváez, confirmó que fue víctima de un atentado armado mientras se desplazaba por la vía Panamericana, en el tramo entre Cali y Popayán.
Según relató el congresista, el ataque ocurrió luego de pasar el sector conocido como El Túnel, cerca de Piendamó, cuando dos vehículos interceptaron la camioneta en la que se movilizaba junto a su conductor, un agente de Policía asignado como escolta y un acompañante.
“Aparecieron dos carros: uno adelante y otro atrás. Del vehículo de adelante se bajaron hombres armados y comenzaron a disparar contra nosotros. El conductor, con mucha pericia, logró maniobrar y escapar”, narró el senador.
El hecho se prolongó durante varios minutos mientras el vehículo en el que viajaba Ortega era perseguido hasta las cercanías de Popayán. Ninguno de los ocupantes resultó herido.
En el sitio El Túnel a esta hora antes de Popayán fuimos atacados con por delincuentes con armas largas y cortadas que se movilizaban en dos carros -uno delante y otro atrás-, el vehículo recibió 6 impactos. Logramos escapar gracias a la pericia y valentía del conductor de la… pic.twitter.com/8KvpGBYaib
— Temistocles Ortega (@temisortega) November 14, 2025
Sin presencia de fuerza pública en el sector
El senador señaló que durante el ataque no había presencia de Policía o Ejército en ese tramo de la carretera, pese a los anuncios recientes sobre un aumento del pie de fuerza en la región.
“Nunca vimos presencia de fuerza pública. El escolta se comunicó con la Policía, pero solo nos encontramos con ellos cuando llegamos a Popayán”, afirmó.
El congresista también reveló que, en días anteriores, había pedido a la Unidad Nacional de Protección (UNP) fortalecer su esquema de seguridad, teniendo en cuenta el incremento de riesgos en el departamento.
Sin embargo, asegura que no ha recibido respuesta.
“El Cauca vive una situación de inseguridad muy complicada. Recorrer el territorio es muy riesgoso y no ha habido respuesta de la UNP frente a esta realidad”, añadió.