Sigue la crisis en el Gobierno Petro: se va el Ministro de Defensa
Ya son seis los Ministros que han renunciado durante los ùltimos días.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba desde el inicio del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Su dimisión se suma a la salida de otros altos funcionarios del gabinete en medio de la crisis política desatada tras el tenso consejo de ministros emitido en televisión nacional el pasado 4 de febrero.
La información fue confirmada esta mañana por Caracol Radio y posteriormente ratificada por la oficina de prensa del Ministerio de Defensa.
COMUNICADO DE PRENSA
— Mindefensa (@mindefensa) February 11, 2025
A raíz de la información que ha circulado a través de los medios de comunicación, nos permitimos informar que el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, presentó su renuncia irrevocable al cargo.
La salida de Velásquez ocurre pocas horas después de la renuncia del director de la Policía Nacional, general William René Salamanca.
El pasado domingo, el presidente Petro solicitó a todos los ministros y jefes de departamentos administrativos presentar su renuncia protocolaria para proceder con una reestructuración del gabinete. Sin embargo, varios de ellos han optado por retirarse definitivamente del Gobierno.
Velásquez enfrentaba críticas por la situación de orden público en varias regiones del país, especialmente en el Catatumbo, donde en las últimas semanas se ha registrado una escalada de violencia atribuida a disputas entre grupos armados ilegales.
Junto a él, también han salido del gabinete el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de Cultura, Juan David Correa; y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas.