Sucre es el primer municipio del Cauca en prohibir la venta y uso de pólvora

El decreto también prohíbe la venta ambulante de pólvora y el almacenamiento de estos elementos en residencias, bodegas, mercados o establecimientos no autorizados.

Sucre es el primer municipio del Cauca en prohibir la venta y uso de pólvora

En cabeza del alcalde municipal, Carlos Ruber Mora, la Alcaldía de Sucre, Cauca, expidió un decreto mediante el cual queda prohibida la fabricación, almacenamiento, transporte, venta, uso y manipulación de pólvora y artículos pirotécnicos en todo el municipio desde el 13 de noviembre de 2025 hasta el 15 de enero de 2026.

La medida busca evitar los casos de quemados, que cada fin de año afectan principalmente a niños, niñas y adolescentes, según lo advierten las autoridades de salud y el Instituto Nacional de Salud (INS).

El decreto también prohíbe la venta ambulante de pólvora y el almacenamiento de estos elementos en residencias, bodegas, mercados o establecimientos no autorizados.

Los responsables de menores que resulten lesionados por manipular pólvora podrían recibir multas de hasta tres salarios mínimos, de acuerdo con la normatividad vigente.

Asimismo, la Policía queda facultada para incautar y destruir cualquier tipo de pólvora hallada en el municipio durante la vigencia de la prohibición.

La Administración Municipal deberá activar un Plan de Contingencia para responder de manera inmediata ante posibles casos de quemaduras relacionadas con el uso de pólvora.