Editorial La desigualdad no es el problema, la pobreza sí Mientras la política insiste en señalar la desigualdad como el gran mal de Colombia, la pobreza sigue siendo la verdadera condena de millones.
Editorial Jacinto Oviedo y el riesgo ético que Asmet Salud no puede ignorar El nuevo gerente regional de Asmet Salud Cauca llega con un historial judicial que despierta más preguntas que confianza en la salud pública del departamento.
Editorial 🚨 Permiso nocturno para motociclistas: en Popayán la libertad se multa… y el negocio es privado Lo que la Alcaldía vende como una “estrategia de seguridad” es, en realidad, un nuevo golpe a la libertad de trabajo y movilidad.
Editorial Gerardo Cruz Jiménez asume Movilidad Futura: ¿una nueva oportunidad o más de lo mismo? El ingeniero civil llega a liderar una empresa pública marcada por el fracaso. El presidente del Concejo propone su fusión con la Secretaría de Tránsito.
Editorial 📝 Editorial | ¿Será la tercera la vencida, señor alcalde? La Oficina Jurídica no es un adorno, es el corazón del gobierno municipal
Editorial Gobernador Octavio Guzmán, no repita el error de Elías Larrahondo: Popayán también es Cauca. Popayán merece inversión, no olvido. Durante el gobierno de Elías Larrahondo Carabalí, Popayán fue excluida del mapa de inversiones del departamento. Es una afirmación fuerte, sí, pero profundamente cierta:
Editorial 🟥 EDITORIAL | El matadero no se vende: Popayán no es finca de nadie En Popayán se está negociando el matadero municipal como si fuera un lote privado y no un bien público esencial. El caso huele a improvisación, favoritismo y falta total de transparencia.
Editorial ¿Ejemplo o abuso? Concejo de Popayán confronta a la Secretaría de Tránsito por escándalo institucional En una sociedad libre y democrática, el principio más elemental de la autoridad pública es el ejemplo moral.
Editorial Featured Franky Almario: el privatizador que ahora cuidará lo público El nombramiento de Franky Darío Almario Bravo como Secretario General del Departamento del Cauca despierta preocupación y rechazo entre quienes aún creen en lo público. Su historial político lo ubica entre los protagonistas de la entrega de servicios esenciales a manos privadas en Popayán.
Editorial Editorial | Que zumben los vendidos, nosotros seguimos informando El periodismo, por definición, debe fiscalizar al poder, nunca rendirle pleitesía.
Editorial ¿Pseudo periodista? Yo defiendo a Popayán, ¿y usted a quién? Desde hace años el alcalde sabe quién soy, y lo que defiendo: la verdad, la dignidad y el interés colectivo. No todo vale, señor Muñoz Bravo.
Editorial 📰Solidaridad con Octavio Guzmán tras amenazas de las FARC por exigir presencia del Ejército El gobernador del Cauca enfrenta intimidaciones por parte de las disidencias armadas tras pedir intervención militar en el Macizo Colombiano. Su llamado refleja el clamor de un pueblo cansado de vivir bajo el miedo.
Editorial Popayán exige doble calzada y Variante Oriental ¡ya! La capital caucana demanda tres acciones urgentes: puente norte de cuatro carriles, variante occidental en doble calzada y ejecución inmediata de la Variante Oriental.
Editorial Del “dinero sagrado” al botín: derrumbe ético del Partido Verde Del lema “el dinero público es sagrado” de Antanas Mockus al escándalo UNGRD: la captura de Carlos R. González desnuda la crisis moral del Partido Verde.
Editorial El derecho a la protesta no puede vulnerar la libertad de los demás Los bloqueos en la vía Panamericana se han convertido en una dolorosa costumbre que asfixia al suroccidente del país y, particularmente, a Popayán y al Cauca.
Editorial Popayán, rezagada en desempeño institucional: ocupa el puesto 33 entre 42 alcaldías del Cauca El Índice de Desempeño Institucional para 2024 revela una preocupante posición para la capital caucana, muy por debajo de municipios con menos recursos.
Editorial Popayán no necesita excusas, necesita gestión A mitad de año, los datos no mienten. Con apenas un 27,2 % de ejecución obligada del presupuesto de inversión en Popayán, no queda duda de que el gobierno local se está quedando corto en lo que realmente importa:
Editorial “El Estado somos todos”, ¿pero realmente somos todos? En Colombia circula la idea, reiterada hasta el cansancio por gobernantes y comentaristas de que “el Estado somos todos”.
Editorial ¿Quién pagará la cuenta? La inmoralidad del endeudamiento público y el costo que asumiremos todos Colombia no puede seguir gastando más de lo que tiene. La deuda pública crece como una bola de nieve y la están empujando hacia el futuro: nuestros hijos serán quienes paguen los intereses del despilfarro de hoy.
Editorial Featured 📍 Popayán y el Cauca no pueden seguir midiéndose por lo bajo Durante siglos, Popayán . y el Cauca fue orgullo del suroccidente colombiano: Popayán, capital de un Estado soberano, cuna de presidentes, centro del poder eclesiástico, referente cultural, joya arquitectónica y alma de la República.
Editorial Francia Márquez: la voz incómoda que dignifica la rebeldía y el orgullo caucano En un país donde la sumisión suele ser recompensada con cargos y contratos, y la crítica con el destierro político, se necesita mucha dignidad para alzar la voz.
Editorial Featured Colombia no cambiará mientras la política siga siendo un negocio Del Congreso a las alcaldías, de la Casa de Nariño a los barrios de Popayán, la política sigue siendo un juego de poder y favores. Y mientras tanto, el país se hunde en el atraso, la corrupción y la miseria.
Editorial Featured Petro sí tiene resultados: los logros que los grandes medios no quieren mostrar Mientras las élites económicas financian una narrativa de fracaso, las cifras oficiales muestran avances concretos en inflación, empleo, pobreza y transición energética.
Editorial Featured Popayán rinde cuentas: Alcaldía reporta avances clave en infraestructura, seguridad, salud y educación Durante la audiencia pública de rendición de cuentas 2024, el alcalde Juan Carlos Muñoz y su gabinete destacaron logros en movilidad, acueducto, atención social y saneamiento fiscal, con énfasis en llegar a sectores históricamente olvidados.
Editorial Movilidad Futura S.A.S.: la promesa incumplida que Popayán no puede seguir sosteniendo Han pasado más de 15 años desde que el proyecto Movilidad Futura S.A.S. se instauró con bombos y platillos como la tabla de salvación para el caótico sistema de transporte público de Popayán.