Toribío: indígenas rodean a 16 soldados luego que un comunero resultara herido en un operativo militar

Se espera que las autoridades y el Ejército den su versión sobre esta situación que se registra en la zona rural de este municipio del norte del Cauca.

Toribío: indígenas rodean a 16 soldados luego que un comunero resultara herido en un operativo militar

Máxima tensión en la zona rural de Toribío, Cauca, luego que comunidades indígenas rodearan a varios soldados cuando estos ejecutaban un operativo en esta parte del norte del departamento.

"Era un allanamiento  en la casa de un comunero de vereda  La Pila  del resguardo de San Francisco  le dieron un tiro fusil a quemarropa y a más eso le golpearon a su  hija  en la cara, a raíz de esto se dio aviso a la guardia, de ahí que se adelantó la expulsión de los soldados del territorio", expresaron líderes comuneros.

A través de videos, los comuneros muestran cómo ejercen el control territorial para expulsar a la unidad militar que está en su resguardo.  También compartieron imágenes del indígena herido, según ellos, por un soldado que le disparó con su arma de dotación.

"Se le informa a todas las comunidades articuladas al Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, que en la madrugada de día de hoy 12 de abril del presente año, el Ejército abusa de su poder bélico donde disparan a un comunero en la pierna, la comunidad reacciona y convoca a las demás comunidades dónde capturan a 16 integrantes del ejército, por esta situación el día hoy  realizará una audiencia pública en la vereda la Pila por la violación de los derechos humanos", denunciaron los integrantes del Cric.

Por el momento se espera la intervención de entidades humanitarias para velar por la integridad de los militares, mientras que el Ejército anunció que van a dar declaraciones sobre este caso donde la fuerza pública es retenida por la comunidad nativa del norte del Cauca.  

"Los soldados están adelantando acciones ofensivas contra los grupos armados al margen de la ley que atentan precisamente contra la integridad de los pueblos indígenas, por eso el operativo que se adelantó en esta parte de Toribío", explicaron por su parte soldados profesionales que se comunicaron con esta casa periodística.