Tristeza por la muerte de Piareli Valdivia, la portera de la Liga Femenina de Fútbol Perú 2025, producto de una falla cardiorrespiratoria
La portera, que disputó el pasado domingo el encuentro de la Liga Femenina peruana entre el Melgar y el Biavo FC, era también profesora de Educación Física.

Piareli Valdivia, la portera indiscutible de Melgar con pasado en Carlos A. Mannucci, falleció el pasado lunes 28 de abril a los 33 años de edad, causando una enorme tristeza y un profundo vacío entre los seguidores del club rojinegr‘.
Arequipeña identificada con el suelo que la vio nacer, ha dejado una enorme huella en la Liga Femenina de Fútbol Perú 2025.
El primer anuncio del estremecedor de este caso llegó al filo de las 23:00 horas de ese día. A través de una nota de prensa interna, la institución sureña informó que Piareli fue trasladada de emergencia al hospital de Yanahuara luego de presentar dificultades respiratorias, donde fue ingresada al área de trauma.
“A pesar de los esfuerzos de los galenos por estabilizarla, sufrió un paro cardiorrespiratorio y, lamentablemente, falleció. Según la información brindada, Piareli había recibido tratamiento inhalatorio horas previas al incidente”, agregó el comunicado.
En relación con la partida súbita de Piareli Valdivia, los responsables forenses se encargarán de adelantar un examen necrológico de rigor para esclarecer con precisión y totalidad las causas que originaron la partida de la deportista nacional, cuyos últimos años dedicó a defender la portería de FBC Melgar.
Una vez confirmado el fallecimiento de Valdivia Deza, FBC Melgar cambió radicalmente los encabezados de sus redes sociales (Facebook, X e Instagram) por un escudo en blanco y negro en señal de luto, también de respeto por el momento. En ese mismo orden, los futbolistas de distintas divisiones expresaron su profundo pesar por la irreparable pérdida.
“Pia, siempre te recordaremos por tu alegría, tu amor por el deporte y la entrega que dejaste en cada partido, gracias por defender nuestros colores con tanto corazón. Acompañamos a su familia, amigos y compañeras en este dolor tan grande”, externó el club.
“Arequipeña y parte de nuestra familia rojinegra, Piareli se ganó rápidamente el cariño y respeto de todos quienes compartieron día a día con ella. Hoy, todo FBC Melgar se une para acompañar a su familia, amigos y compañeras en este momento tan difícil”, se lee en el comunicado luctuoso.
Recorrido inolvidable
Piareli Valdivia Deza, natural de la localidad de Aplao, siempre mantuvo un amor único por el deporte. Por un tiempo prestó servicios educacionales como docente de educación física en colegios de Arequipa. Pero nunca descuidó su vocación principal: la defensa del arco en el fútbol femenino.
Sus inicios como deportista llegaron cuando la liga aún no era profesional ni mucho menos rentable. Fue en el 2007 la primera vez que se puso los guantes para resguardar la portería del Club Idunsa. Su buen hacer la llevó pronto al clásico White Star, aunque el gran salto se dio al momento que partió al XV de Piracicaba de Brasil.
A su regreso a la nación inca se instauró nuevamente en su tierra natal para representar a Internacional Arequipa y Municipalidad de Majes. Su importante crecimiento despertó el interés de Carlos A. Mannucci, que finalmente concretó un contrato. Durante esa instancia, Piareli Valdivia disfrutó una importante regularidad hasta el punto de disputar una final quedando subcampeona.
El club carlista también se unió a las condolencias por la desaparición de la guardameta: “Destacada dentro del campo de juego y entrañable persona fuera de él, integró nuestro equipo femenino desde 2022 hasta 2024. Elevamos nuestra sentida oración por el eterno descanso de su alma y hacemos llegar nuestras condolencias a su familia y amigos”.