Un uniformado herido en medio del enfrentamiento entre la Policía y algunos indígenas en la vía Panamericana
Las autoridades buscan restablecer el paso de vehículos en este punto de la vía. Indígenas se mantiene en asamblea permanente.

Un uniformado resultó herido en medio de los enfrentamientos entre Policías e indígenas que protestan sobre el sector de La Agustina de la vía que comunica Popayán con la ciudad de Cali.
Los enfrentamientos comenzaron alrededor del medio día de este viernes 5 de septiembre, cuando los efectivos de la Unidad del Diálogo y Mantenimiento del Orden, Udmo, llegaron a la zona y después empezaron a ser atacados con explosivos.
Mientras tanto, los comuneros que participan en esta protesta, la cual comenzó en la mañana de este martes, 2 de septiembre, denunciaron exceso de la fuerza por parte de los policías, quienes empezaron a lanzar gases y bombas aturdidoras de forma indiscriminada.
En medio de esta situación, un patrullero de la Policía Hernán Darío Galindo Preciado resultó herido, tras ser impactado por un proyectil de arma de fuego hechiza, de ahí que fue auxiliado por sus compañeros en el sitio y luego trasladado a la sala de urgencias del hospital local de Santander de Quilichao.
“En estos momentos arremeten contra la comunidad del Plan de Vida Sa’th Fxi’nxi Kiwe, que se encuentra en vías de hecho en el sector de La Agustina”, informaron desde la oficina de comunicación de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín.
Por eso, y como se aprecia en los vídeos que circulan en las redes sociales, se aprecia las grandes cortinas de humo que se formaron por el lanzamiento de gases lacrimógenos, así como la detonación de los artefactos explosivos.
De acuerdo con información preliminar, los manifestantes lanzan objetos contundentes contra la fuerza pública, que responde con gases lacrimógenos para dispersar a la multitud y evitar una nueva obstrucción del corredor vial.
Las autoridades mantienen un dispositivo de seguridad en la zona con el fin de garantizar la movilidad y prevenir nuevos bloqueos en esta estratégica carretera del suroccidente del país.