​[video] Disidencias de las Farc niegan tener en su poder al cantante Miguel Ayala y a su representante

​El grupo armado ilegal emitió un pronunciamiento donde desmiente su responsabilidad en el plagio ocurrido en vías del Cauca y acusa a la Fuerza Pública de realizar señalamientos sin fundamento.

​[video] Disidencias de las Farc niegan tener en su poder al cantante Miguel Ayala y a su representante

​Las disidencias de las Farc han emitido un comunicado oficial en el que niegan rotundamente tener en su poder al cantante de música popular Miguel Ayala y a su representante. El pronunciamiento surge horas después de que las autoridades atribuyeran el secuestro, ocurrido en la vía Panamericana, a estructuras del Estado Mayor Central que operan en el departamento del Cauca.

0:00
/1:04

Según la información entregada por el grupo armado, sus unidades no participaron en la retención de los dos ciudadanos. En el documento, los alzados en armas denuncian que "las autoridades y la fuerza pública los acusan sin fundamento de ser los responsables de este secuestro". Esta declaración contradice directamente la hipótesis principal que manejan los organismos de inteligencia en Popayán y Cali, quienes habían señalado al Frente Jaime Martínez como los autores materiales del hecho.

Contradicción con la versión oficial

El escenario genera incertidumbre sobre el paradero real del artista. Hasta el momento, la Policía Nacional y el Gaula han mantenido operativos en la zona rural de Cajibío y El Túnel, puntos donde se perdió el rastro del vehículo en el que se movilizaba el hijo del reconocido cantante Giovanny Ayala.

​La negativa del grupo ilegal plantea dos escenarios que las autoridades deberán investigar con urgencia:

  • ​Una estrategia de distracción por parte del grupo armado ante la presión militar.
  • ​La participación de otros actores armados (como delincuencia común u otras guerrillas) que estarían operando en el corredor vial bajo la modalidad de "falso servicio" o pesca milagrosa.

Contexto de seguridad en el Cauca

Este incidente se suma a la crítica situación de orden público que atraviesa el departamento. La familia Ayala, que ha pedido prudencia y respeto a través de redes sociales, se encuentra a la espera de pruebas de supervivencia o una confirmación oficial que permita establecer quiénes son los verdaderos captores.

"Los alzados en armas indican que no plagiaron a los dos ciudadanos"

Cuando un grupo armado niega un secuestro en una zona bajo su control territorial, suele complicar las labores de negociación humanitaria. Si las disidencias dicen la verdad, el secuestro podría ser obra de delincuencia común con fines extorsivos rápidos, lo cual cambia los protocolos de rescate del Gaula. Si mienten, podría tratarse de una táctica para ganar tiempo y mover a los secuestrados a zonas más profundas de la cordillera.

​Las autoridades en Popayán aún no se han pronunciado sobre las declaraciones del grupo armado ilegal. Se espera que en las próximas horas el Comando de Policía Cauca verifique la autenticidad del comunicado y reoriente las líneas de investigación. Mientras tanto, el gremio artístico y la ciudadanía caucana siguen exigiendo la liberación inmediata de Miguel y su mánager, sanos y salvos.

Noticia en desarrollo...

#Cauca #Popayan #MiguelAyala #OrdenPublico #Farc #Secuestro #NoticiasCauca #UltimaHora

Llamada a la acción:

​🗣️ Participación Ciudadana: ¿Crees que esta declaración cambia el rumbo de la investigación? Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte esta nota para que la información llegue a más personas.