Popayán Featured Quipux en la mira: concejales cuestionan negocio de fotomultas con EMTEL en Popayán Durante un intenso control político, concejales como John Ortiz, José Luis Diago, José Alexander Campo, Luis Inchima y Lucio Jurado cuestionaron el contrato EMTEL–Quipux.
Editorial Featured La corrupción no tiene izquierda ni derecha: Colombia merece despertar Colombia sigue atrapada en un ciclo repetitivo donde los discursos cambian, los colores partidistas se reemplazan y los liderazgos se renuevan, pero el fondo sigue siendo el mismo
Judiciales Temístocles Ortega denuncia atentado armado en el Cauca: su vehículo recibió seis impactos de bala El senador reportó que hombres armados lo atacaron en el sector de El Túnel, antes de llegar a Popayán. Afirma que la UNP no ha reforzado su esquema pese a solicitudes previas.
Editorial Menos discursos y más acuerdos: la educación muestra el camino para transformar el Cauca La decisión de garantizar la continuidad de los colegios religiosos en Popayán es más que una noticia educativa: es una muestra de que cuando los caucanos se unen, el territorio avanza.
General Fuego de mayo: Popayán y el volcán Puracé, 1949 La nueva novela-reportaje de Carlos Mauricio Muñoz reconstruye, con base en hechos reales, la escalada al Puracé de 18 estudiantes y la convulsa Popayán de 1948–49. Lanzamiento este miércoles 12 de noviembre en Unicauca.
Opinión Featured Defender la educación religiosa es defender el derecho a aprender en libertad Más de 8.500 estudiantes en Popayán dependen de las instituciones administradas por congregaciones religiosas. La política educativa nacional amenaza su continuidad al convertir la educación en un simple servicio contratual.
Del pueblo al poder… y del poder al abandono: la tragedia que padecemos en Popayán y el Cauca Desde 1991, cuando se instauró la elección popular de alcaldes y gobernadores, el Cauca no ha cambiado su destino. Ni la “paz total” de Petro ni los discursos populares han frenado la pobreza ni la violencia.
Editorial Featured De la modernidad al endeudamiento: la trampa de Ciudad Moderna Conozca las verdades Incómodas del Alumbrado Público de Popayán
Colombia La deuda pública de Colombia alcanza niveles históricos: el país debe más de $1.138 billones Entre 2022 y 2025, el endeudamiento nacional creció en $317 billones. El país vive una peligrosa adicción al crédito que amenaza las finanzas públicas y el futuro de las próximas generaciones.
Editorial Consultas del Pacto Histórico: desorganización y falta de previsión La falta de mesas y las quejas ciudadanas ponen en entredicho la planeación electoral en el Cauca
Editorial John Jairo Cárdenas: la crítica sin pruebas y el olvido selectivo de su propio pasado El exrepresentante a la Cámara reaparece con duros señalamientos contra figuras del Pacto Histórico, pero sus palabras dejan entrever apoyo a Jorge Bastidas y una preocupante falta de coherencia política y jurídica.
Editorial Featured ¿Será Abelardo De La Espriella el outsider que sacuda la política colombiana? El abogado y empresario se presenta como una alternativa al populismo de derecha e izquierda, defendiendo la libertad económica y la reducción del Estado en una Colombia cansada de promesas incumplidas.
Judiciales Retractación pública oficial En cumplimiento de la Sentencia Judicial No. 134 del 22 de octubre de 2025
Editorial Elección del nuevo secretario de Planeación, prueba clave para que Juan Carlos Muñoz salve el POT de Popayán Tragedia institucional en Popayán: La muerte de la Secretaria de Planeación deja en vilo el Plan de Ordenamiento Territorial
Popayán Concejo de Popayán aplaza vigencias futuras: ausencias, rifirrafes y un llamado a la responsabilidad Solo dos concejales asistieron a la comisión que debía estudiar las vigencias futuras. Mientras el reloj de la ley de garantías avanza, Popayán enfrenta el riesgo de parálisis administrativa.
Editorial El cinismo en el Concejo de Popayán no tiene límites Once concejales votaron por un privatizador y ahora hablan de independencia
Cauca Reforma administrativa en el Cauca: ¿modernización necesaria o burocracia innecesaria? La Gobernación del Cauca presentó un proyecto de ordenanza que crea nuevas secretarías y direcciones. El diputado Víctor Libardo Ramírez advierte que la iniciativa adolece de rigor técnico y financiero, lo que podría convertirla en un riesgo para los contribuyentes.
Editorial Daniel Muñoz, la incoherencia del Concejo de Popayán La elección del nuevo presidente del Concejo desató protestas ciudadanas. Tres concejales del Pacto Histórico votaron por un candidato cuestionado por su cercanía con los privatizadores.
Solicitud de licencia urbanística de construcción para el predio ubicado en la Carrera 20A No. 7-27 Manzana 9 lote 11 Sector El Guayabal, propiedad de Viviana Carolina Coronel Marin
Editorial Cauca rumbo a elecciones: la política inferior al pueblo De cara a las elecciones de Congreso (8 de marzo) y Presidencia (31 de mayo de 2026), el departamento no necesita mesías de papel ni privatizadores reciclados, sino ruptura total con la vieja política.
Popayán: Entre el Caos Catastral y la Ironía Política El fracaso del reavalúo multipropósito, sumado a un POT caduco, expone inequidades tributarias, proyectos fallidos y privilegios que indignan a la ciudadanía.
Editorial Featured Colombia no necesita mesías en la política: necesita menos Estado y más libertad Colombia celebró con bombos y platillos la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño.
Popayán Popayán rechaza publicidad de Aguardiente Antioqueño en el Morro de Tulcán La Secretaría de Planeación Municipal calificó de irrespetuosa e ignorante la instalación de un inflable promocional en este Bien de Interés Cultural Nacional.
Editorial Proyectos estratégicos en Popayán: entre la demagogia y el clientelismo La administración de Juan Carlos Muñoz prometió un proyecto emblemático por año, pero a casi dos años de gestión no hay avances y la ciudad sigue esperando.
Popayán Denuncian presuntas irregularidades en la Secretaría de Educación de Popayán Una denuncia anónima enviada por correo electrónico cuestiona traslados de docentes y posibles nombramientos irregulares en provisionalidad.